martes 29 abril 2025

Comenzó la construcción del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 18:23 29/04 | downtack.com

YPF ha comenzado la construcción del primer tramo de 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra clave que permitirá aumentar la producción de petróleo no convencional en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer asesinó a su esposo y a su hija, y luego se suicidó

Este tramo inicial se extenderá entre Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, conectando con el sistema de Oldeval. La inversión para esta fase es de aproximadamente 190 millones de dólares, y se espera la creación de 500 empleos en el pico de las tareas.

La construcción inició en Loma Campana, un bloque central operado por YPF en Vaca Muerta. «En su capacidad operativa máxima, este ducto permitirá transportar 390 mil barriles diarios, incrementando en un 70% la posibilidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta», destacó la compañía en un comunicado.

Para completar este tramo se utilizarán más de 10 mil caños de 20 y 30 pulgadas. El proyecto, una vez finalizado, incluirá una terminal de exportación en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, permitiendo así el transporte eficiente de petróleo tanto hacia las refinerías como hacia el puerto de Bahía Blanca.

«Cuando esté completado, el proyecto Vaca Muerta Sur permitirá exportar 135 millones de barriles de petróleo por año, convirtiendo a Argentina en uno de los principales exportadores de la región y aportando divisas y trabajo al país», añadió YPF.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei advierte al Congreso sobre dolarización

La formación de Vaca Muerta, que se extiende por un área comparable al tamaño de Bélgica, alberga la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo y la cuarta mayor reserva de petróleo. Este desarrollo no solo potenciará la producción energética del país sino que también contribuirá significativamente a la economía nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Cronista.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Rawson celebró un nuevo aniversario de su Escuela de Cadetes

Torres destacó la jerarquización de la Policía del Chubut en el 62° aniversario de la Escuela de Cadetes, promoviendo la formación.

Trump pacta la baja de aranceles con automotrices

El gobierno de EE.UU. reducirá temporalmente aranceles a autopartes para aliviar costos y fomentar la producción nacional.

Un satélite soviético lanzado en 1972 podría caer a la Tierra

El módulo espacial Cosmos 482, destinado originalmente a Venus, podría reingresar a la atmósfera terrestre entre el 8 y el 11 de mayo, tras más de 50 años en órbita.

Von der Leyen destaca el civismo tras el gran apagón

La presidenta de la Comisión Europea elogió la actitud de los ciudadanos de España y Portugal frente al corte eléctrico masivo que afectó a la región.

Compartir

spot_img

Popular