Este lunes inicia el juicio contra once imputados, con la enfermera Brenda Agüero como principal acusada de inyectar potasio a recién nacidos, provocándoles la muerte.
MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno imprimirá 1000 millones de billetes en el exterior
Dos años después de las graves denuncias, este lunes comienza el juicio por las muertes de cinco bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba. Entre los once acusados se encuentra la enfermera Brenda Agüero, señalada como principal responsable de los hechos y detenida desde agosto de 2022.
Agüero enfrenta cargos por «homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado» debido a las muertes de los recién nacidos, así como por «tentativa de homicidio» en relación con otros ocho bebés que lograron sobrevivir tras presentar los mismos síntomas. Según la acusación, la enfermera habría inyectado potasio a los bebés, causando cuadros de hiperpotasemia fatales.
El juicio, que se desarrollará en la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba, estará presidido por los jueces Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, mientras que la fiscalía estará representada por Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini. Además, el proceso contará con la participación de un jurado popular.
MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a 12 argentinos en Punta del Este por vender drogas
Los hechos investigados ocurrieron entre marzo y junio de 2022, cuando cinco recién nacidos fallecieron de manera repentina sin complicaciones previas al momento del parto. En ese mismo período, otros ocho bebés presentaron síntomas similares, pero lograron recuperarse.
Además de Agüero, la ex directora del hospital, Liliana Asís, está imputada por «encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública». También enfrentan cargos el ex ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, el médico Pablo Miguel Carvajal, la ex jefa de enfermería Alicia Beatriz Ariza y el ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Julio Escudero Salama, entre otros.
El inicio del juicio llega tras el rechazo de las últimas apelaciones presentadas por los imputados, marcando un avance en uno de los casos más resonantes del ámbito sanitario en los últimos años.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo