Los estibadores de 14 grandes puertos de Estados Unidos iniciaron una huelga en la madrugada del martes tras el fracaso de las negociaciones salariales entre su sindicato, el ILA, y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX). Este conflicto laboral ha estancado las conversaciones que se iniciaron en mayo, principalmente sobre salarios y la automatización del trabajo.
La huelga se declaró en el puerto de Virginia a las 00:01 horas del martes, y se espera que impacte severamente en las operaciones de carga y descarga. El presidente del sindicato ILA, Harold Daggett, afirmó que están dispuestos a «luchar el tiempo que sea necesario» para asegurar mejores salarios y protecciones laborales para sus miembros.
MIRÁ TAMBIÉN: Ataque con cuchillo en Shanghái deja 3 muertos y 15 heridos
El presidente Joe Biden instó a ambas partes a «sentarse a la mesa y negociar de buena fe». A pesar de los esfuerzos de mediación, las negociaciones siguen estancadas. La USMX había hecho una propuesta que fue rechazada por el sindicato, lo que provocó la inminente huelga.
Con 85,000 afiliados en todo el país, el ILA representa a estibadores en puertos marítimos, ríos y lagos, lo que resalta la magnitud de la situación y su potencial impacto en la economía estadounidense. La atención ahora se centra en si las partes podrán llegar a un acuerdo antes de que la huelga cause un daño considerable en el comercio.
Fuente: RFI.
Foto: AFP.