domingo 4 mayo 2025

Cómo acceder al Plan Calor para familias sin gas natural

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 04/05 | downtack.com

Con una inversión adicional de 336 millones de pesos, el gobierno provincial amplía el alcance del Plan Calor para enfrentar un invierno especialmente crudo.

En respuesta a la necesidad urgente de calefacción en los hogares más vulnerables, el Gobierno del Chubut, ha reforzado con 336 millones de pesos adicionales las partidas del Plan Calor. Esta medida se suma a los 500 millones de pesos previamente distribuidos entre los 27 municipios y comunas rurales de la provincia antes del inicio del invierno.

La ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, subrayó la importancia del trabajo colaborativo con los intendentes y jefes comunales. «El trabajo codo a codo con los intendentes ha sido crucial. Ellos valoraron enormemente haber recibido los fondos antes del inicio de un invierno tan crudo como el que estamos atravesando”, señaló Papaiani.

MIRÁ TAMBIÉN | El incendio en el Cerro Champaquí ya consumió más de 6.500 hectáreas

Además del refuerzo financiero, el Plan Calor 2024 tiene como objetivo optimizar la inversión de los fondos transferidos y promover el uso de energías renovables no fósiles, en línea con las leyes nacionales y provinciales que fomentan el uso de estas fuentes de energía. Este enfoque no solo ayuda a proporcionar calefacción a las familias, sino que también apoya la sostenibilidad ambiental.

La distribución de los fondos adicionales está destinada a la adquisición de herramientas, equipamientos, materiales e insumos necesarios para la calefacción. Esto incluye pallets, briquetas, ladrillos de papel, leña, estufas, termotanques solares y otros equipamientos complementarios. Además, se destinan recursos para herramientas y equipos específicos para la poda, corte y desmonte forestal en municipios con recursos forestales.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo evitar estafas bancarias en redes sociales

Para ser beneficiarios del Plan Calor, las familias deben cumplir con ciertos requisitos, como ser argentinos, residir en la localidad por al menos cinco años y no superar ciertos ingresos. Las situaciones especiales, como la presencia de adultos mayores, personas con discapacidad, familias numerosas y aquellas en zonas aisladas, son evaluadas por el área social de cada municipio o comuna para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

Brujas gritó campeón con Ordóñez como figura en Bélgica

El defensor ecuatoriano Joel Ordóñez fue titular en la victoria 2-1 sobre Anderlecht, donde su compatriota Nilson Angulo ingresó en el complemento. El Brujas conquistó la Copa de Bélgica con autoridad.

Boca y River definen su futuro: se viene un domingo clave

Se cierra la fase regular del Torneo Apertura con duelos determinantes en las Zonas A y B. Boca va por la punta ante Tigre y River por el segundo puesto contra Vélez. ¿Habrá Superclásico en playoffs?

Romero sobre Treffinger: «Peleamos por Chubut en soledad»

La legisladora nacional por Chubut, Ana Clara Romero, fue consultada sobre las declaraciones de César Treffinger, luego de que el diputado arremetiera contra el gobierno provincial

El fin de semana largo dejó cifras clave para el turismo argentino

El fin de semana largo por el Día del Trabajador registró una movilización moderada de turistas, con un fuerte impacto del turismo de cercanía y promociones especiales.

Compartir

spot_img

Popular