A través de una nueva herramienta de Google Earth es posible observar a través de un timelapse cómo ha cambiado casi a cualquier lugar de la tierra en los últimos 38 años.
La Tierra cambia de manera constante, con cada año que pasa. Los paisajes o la biosfera pueden sufrir importantes modificaciones, ya sea de manera natural o por la acción del hombre al construir encima de las tierras ampliando las ciudades o construyendo nuevas carreteras.

A priori es algo que no nos impacta, ya que estos cambios los vemos conforme van sucediendo, pero cuando se observa un timelapse de varios años consecutivos se pueden observar todos estos cambios de una manera asombrosa, como por ejemplo como se derrite un glaciar a consecuencia del cambio climático.
Gracias a las imágenes satelitales que va Google Earth recogiendo con el paso del tiempo se puede observar cambios en la orografía de nuestro planeta. Lo más importante es que desde esta semana se actualiza la función timelapse para agregar nuevas imágenes de 2021 y 2022 para observar cómo ha cambiado desde 1984 hasta el año pasado.
Timelapse de Google Earth se presenta como un video a cámara rápida centrado en los puntos que más cambian de nuestro planeta. Sin embargo, el usuario puede posicionarse en el punto del planeta que desee y observar los cambios en el sitio.
Todo esto simplemente accediendo a la web de Google Earth (g.co/timelapse) donde se encontrará un estupendo buscador en la parte derecha para encontrar los puntos más interesantes o seleccionar el punto deseado.
