sábado 26 abril 2025

Cómo mantener tus oídos limpios sin riesgos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 13:23 26/04 | downtack.com

La limpieza de los oídos es un tema importante que muchas personas abordan de manera incorrecta. La cera, producida por glándulas en el conducto auditivo, actúa como un protector natural, eliminando partículas y células muertas que ingresan al oído. Su movimiento hacia el exterior se facilita con los movimientos de la mandíbula al hablar y masticar, por lo que tener cera no es malo; es un proceso natural del cuerpo. Sin embargo, algunas personas producen más cera que otras, lo que puede generar tapones si no se maneja adecuadamente.

Es fundamental saber cómo limpiar los oídos sin introducir elementos en el conducto auditivo. Muchas personas utilizan bastoncillos, toallas o algodón, pero esto puede empujar la cera más profundamente, causando tapones o lesiones en la piel del conducto. Los especialistas en otorrinolaringología desaconsejan el uso de bastoncillos, jeringas de agua a presión o espráis de agua de mar, ya que su mal uso puede llevar a complicaciones como infecciones y perforaciones del tímpano.

MIRÁ TAMBIÉN | Trucos para un lavado de auto rápido y sin complicaciones

La limpieza adecuada comienza con el cuidado del pabellón auricular (la parte externa de la oreja). Solo se debe limpiar el meato o entrada al conducto auditivo externo, sin introducir nada en su interior. Para quienes generan más cera, existen productos diseñados para ayudar en la higiene auditiva, como gotas disolventes y aceites que descomponen la cera gradualmente. Estos deben aplicarse periódicamente, según la tendencia de cada persona a formar tapones.

Es importante recordar que no se debe introducir nada en el conducto auditivo. Muchos problemas de acumulación de cera en los centros de salud se deben al uso inadecuado de bastoncillos, que en lugar de ayudar, complican la extracción de cera.

Elisa Gil-Carcedo, otorrinolaringóloga en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, enfatiza la importancia de una correcta higiene auditiva y la consulta a profesionales si se presentan problemas relacionados con la cera en los oídos.

Fuente: El País.
Foto: Rasheeque Ahnaf (Piash).

Quién era Virginia Giuffre, la denunciante clave contra Epstein

Virginia Giuffre, denunciante clave en los casos contra Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, murió por suicidio a los 41 años en Australia.

Milei y Meloni almorzaron en Roma tras el funeral del papa

Javier Milei y Georgia Meloni compartieron un almuerzo en Roma tras despedir al papa Francisco y trataron temas de agenda internacional.

Alerta por tormentas y vientos fuertes en varias provincias

El SMN emitió alertas amarillas para este sábado por lluvias, granizo y vientos fuertes en distintas provincias del país.

Chubut presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia presenta una nutrida agenda de autores, propuestas culturales y venta de libros en el stand del Ente Cultural Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular