Grok, el chatbot impulsado por inteligencia artificial de X (anteriormente conocida como Twitter), ahora está disponible de forma gratuita para todos los usuarios, sin necesidad de una suscripción premium.
A pesar de ser gratuito, el uso de Grok tiene limitaciones: los usuarios solo pueden hacer hasta 10 preguntas cada dos horas. Si se excede este límite, Grok responderá con un mensaje indicando que es necesario esperar o suscribirse a Premium para más preguntas. Esta restricción busca equilibrar el acceso y el uso del servicio entre los usuarios gratuitos y los de pago.
MIRÁ TAMBIÉN: El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano celebra 45 Años
El acceso a Grok es sencillo. Los usuarios solo deben iniciar sesión en X y, desde la interfaz web o móvil, buscar la opción de Grok. En la web, se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla, mientras que en el móvil está disponible al pulsar un ícono de un cuadrado con una línea diagonal. Desde ahí, es posible comenzar a hacer consultas.
Una de las capacidades destacadas de Grok es su habilidad para generar imágenes basadas en descripciones, utilizando el modelo de IA FLUX.1 de Black Forest. Además, la inteligencia artificial puede ofrecer resúmenes de textos complejos, realizar traducciones de diferentes idiomas y proporcionar información actualizada sobre noticias y eventos en tiempo real.
MIRÁ TAMBIÉN: Meta lanzó «Llama 3.3», la nueva inteligencia artificial más eficiente
Para quienes prefieren evitar que sus datos sean utilizados para entrenar a Grok, X permite ajustar la configuración de privacidad. Los usuarios pueden desactivar la opción que permite el uso de sus interacciones e información pública para el entrenamiento y perfeccionamiento del modelo de inteligencia artificial.
En resumen, Grok representa una nueva era en la interacción de los usuarios con la inteligencia artificial, permitiendo el acceso gratuito a un servicio que hasta hace poco solo estaba disponible para usuarios premium. Su combinación de capacidades como responder preguntas, generar imágenes y realizar traducciones, lo convierte en una herramienta útil para todos.
Fuente: Infobae.