sábado 26 abril 2025

Comodoro: Renunciaron los anestesistas y se complica el funcionamiento del Hospital

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 18:53 26/04 | downtack.com

El Director del Hospital de Comodoro Rivadavia, Eduardo Wasserman, confirmó la presentación “renuncias masivas” por parte de los anestesistas, advirtiendo con las complicaciones en las cirugías.

Han hecho una renuncia masiva y hasta el 30 de junio nos dan la opción de buscar anestesistas para el sistema”, remarcó y apuntó que “Comodoro es la ciudad que más anestesistas tiene en el sector público”.

Explicó que “han dado esta noticia por una cuestión económica y de salud algunos”, pero apuntó que “están bajo una Ley y saben perfectamente que no pueden salir del sistema sin tener la presencia de otro anestesista, por ser profesión critica”.

“Todos los años tiene un extra que vota la Legislatura y que duplica prácticamente el sueldo de un empleado de hospital público –pero- a pesar de esto siguen teniendo reclamos económicos. Ahora han puesto esta situación que va a generar muchas situaciones críticas, sobre todo en el área quirúrgica”, advirtió.

En este sentido, Wasserman no descartó avanzar con denuncias penales ya que “no pueden dejar sin dar atención”. Expresó que “ya hemos hecho las intimaciones y reclamos, y vamos a intentar un acuerdo, hasta que se solucione lo del Recursos Humano, que es limitado en todo el País”.

Sentenció que hasta entonces “hay que arremangarse y hacer el cumplimiento porque sino habrá una denuncia más grave fuera del ámbito administrativo, porque no pueden dejar sin dar atención”.

El director del Hospital Regional expresó que la situación “no es fácil”, ya que los anestesistas “se piden muchas garantías, sobre todo económicas. Estamos hablando de sueldos que superan los 700 mil pesos por mes o más”.

Reconoció que “no nos podemos equipar al sector privado, que es lo que pretenden cobrar. Es una situación muy difícil y lo hablo de esta manera porque no corresponde, tienen que dar cumplimiento y saben que el Alta de quien venga será por Baja”.

En este contexto, apunto que “hay situaciones especiales como certificados médicos, ausentismo o falta de ir a trabajar al lugar de trabajo. Sé lo que digo y es una situación muy difícil”.

“Los cirujanos y traumatólogos y subespecialidades quirúrgicas están dispuestos a trabajar y no pueden. Es una situación compleja”, cerró.

Países de América del Sur refuerzan la vigilancia por la presencia de pesqueros chinos

El tránsito de flotas pesqueras de bandera china genera preocupación en América del Sur, donde países como Chile, Argentina y Ecuador intensifican operativos para proteger sus recursos marinos.

El Indec actualizará el IPC con una nueva canasta de productos y servicios

Marco Lavagna anunció que el Índice de Precios al Consumidor incluirá consumos actuales como Netflix y celulares, aunque el impacto estadístico será mínimo.

Hamás llegó a El Cairo para negociar un acuerdo de alto el fuego

Liderados por Muhammad Darwish, dirigentes de Hamas buscan pactar la paz y un intercambio de prisioneros durante reuniones con funcionarios egipcios.

Dos niños suizos escaparon de la escuela y cruzaron hacia Francia

La insólita fuga, que terminó con un final feliz, desató críticas sobre la seguridad escolar y ferroviaria en el municipio suizo de Thônex.

Compartir

spot_img

Popular