lunes 28 abril 2025

Comodoro Rivadavia responde sobre infraestructura y obras públicas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 07:08 28/04 | downtack.com

El secretario municipal de Obras Públicas de Comodoro Rivadavia, Luis Romero, detalla los progresos y desafíos en la ampliación presupuestaria y ejecución de obras en la ciudad.

En diálogo con Radio 3, el secretario municipal de Obras Públicas de Comodoro Rivadavia, Luis Romero, explicó cómo se está manejando la ampliación presupuestaria destinada a la Secretaría de Infraestructura. «Hemos sido convocados por plenario de concejales para contarles cómo venimos trabajando con lo que es la ampliación presupuestaria en lo que se refiere a la Secretaría de Infraestructura. Y la verdad que muy bien, muy conforme». El enfoque principal ha sido en infraestructura básica como obras de gas, cloaca y agua, distribuidas equitativamente en las zonas norte y sur de la ciudad.

MIRÁ TAMBIÉN | Escalada de tensión entre Argentina y Venezuela tras declaraciones de Milei

Romero mencionó que las consultas de los concejales fueron variadas y entusiastas. «Se tocaron muchos temas que eran algunos ajenos a lo que nos convocaron, pero siempre estamos dispuestos a responder. Realmente hoy ejecutar obras en virtud del esquema nacional, el municipio sigue afrontando estas responsabilidades», dijo. A pesar de que las ampliaciones presupuestarias pueden parecer grandes,  destacó que la distribución en obras hace que no lo sean tanto. Se presentó un plan de 65 obras que, con el acompañamiento de una votación favorable, se espera que empiecen a solucionar las necesidades de los vecinos.

Redeterminaciones y Ajustes Presupuestarios

La entrevista también abordó el tema de las redeterminaciones de obra para sostener las ejecuciones actuales. Romero explicó: «En la ampliación hay un stock de la partida que apoya y respalda también las obras con el presupuesto básico». Destacó la importancia de tener un resguardo presupuestario debido a la volatilidad de los precios de los materiales y la influencia del valor del dólar. «Realmente fue una obligación del municipio, pero que hemos tenido un sobresalto en lo que fue diciembre y enero de este año y diciembre pasado», añadió.

MIRÁ TAMBIÉN | Persiguen y matan a tiros a un presunto ladrón

Impacto de la Redeterminación en el Presupuesto

Romero estimó que aproximadamente un 30% del presupuesto previsto para nuevas obras este año se destinó a la redeterminación de las obras en ejecución. «Es una herramienta que es una obligación contractual cuando la municipalidad licita una obra», explicó. Además, mencionó el impacto económico y social de mantener el empleo en el sector de la construcción, destacando que más de 170,000 trabajadores de la UOCRA estaban sin empleo en el último trimestre.

Declaración de Emergencia Costera

El secretario de Obras Públicas también habló sobre la declaración de emergencia costera y los esfuerzos para abordar los problemas de erosión. «La declaración de la emergencia costera nos da un horizonte de esperanza, realmente se han cuantificado algunas obras», comentó. Se priorizaron áreas como el chalét Huergo y la costa negra, trabajando con ingenieros y técnicos para dividir acciones y buscar soluciones a corto plazo.

Propuestas y Soluciones Técnicas

Romero detalló que, tras la reunión con la ministra de producción y otros referentes, cada área está consultando y cuantificando soluciones. «Nosotros llevamos nuestra propuesta que por ahí a vista lo que funciona muy bien es el enrocado, si hay soluciones alternativas se propondrán, se valoran», afirmó.

El volcán Bulusan entra en erupción en el este de Filipinas

Este lunes en la provincia de Sorsogon, a unos 250 kilómetros al sureste de Manila. La erupción expulsó una imponente columna de ceniza que cubrió varias localidades cercanas.

Seis militares mueren en una emboscada en Colombia

Los agresores pertenecen al grupo armado Jorge Suárez Briceño, vinculado al Estado Mayor de Bloques (EMB) de las disidencias de las FARC, liderado por alias 'Calarcá'. El presidente Gustavo Petro pidió una investigación independiente para esclarecer las circunstancias del ataque.

China espera crecimiento del 5% pese a guerra comercial  

Así lo indicó Zhao Chenxin, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal órgano planificador del país quien dijo que se puede cumplir los objetivos económicos, independientemente de los cambios en el escenario internacional.

Elecciones en Canadá marcadas por Trump y atropello masivo

Cerca de 28 millones de ciudadanos definirán en la jornada de este lunes a los 343 diputados de la Cámara Baja, quienes a su vez nombrarán al próximo jefe de Gobierno.

Compartir

spot_img

Popular