Cada mes del último año ha sido el más cálido registrado, según el servicio de seguimiento del cambio climático de la UE. El secretario general de la ONU insta a tomar medidas urgentes para evitar un desastre climático.
El mundo está enfrentando una serie de récords de temperatura sin precedentes, de acuerdo con el reciente informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. En los últimos 12 meses, cada mes ha sido el más cálido registrado en comparaciones interanuales. Esta alarmante tendencia llevó al secretario general de la ONU, António Guterres, a advertir sobre la inminente amenaza de un «infierno climático» si no se toman medidas urgentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Un mujer de 29 años recibió la eutanasia sin tener una enfermedad física
Según los datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus, la temperatura global promedio durante el período de 12 meses hasta finales de mayo fue 1,63 grados Celsius por encima del promedio preindustrial. Este periodo se ha convertido en el más cálido desde que se comenzaron a llevar registros en 1940. Aunque este promedio anual no significa que el mundo haya superado el umbral de 1,5 grados Celsius de calentamiento global, sí resalta la urgencia de actuar para evitar impactos más extremos e irreversibles.
El umbral de 1,5 grados Celsius es crucial porque representa un punto de inflexión donde los efectos del cambio climático se vuelven significativamente más graves. Los científicos advierten que superar este límite podría desencadenar eventos climáticos extremos más frecuentes y severos, afectando la vida y los ecosistemas en todo el planeta. La comunidad científica y los organismos internacionales continúan haciendo un llamado urgente a la acción climática para mantener las temperaturas globales por debajo de este umbral crítico.
MIRÁ TAMBIÉN | La OMS confirma el primer caso mortal de gripe aviar
En un informe separado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU indicó que hay un 80% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años registre una temperatura promedio que supere temporalmente los 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Esta probabilidad ha aumentado desde el 66% del año pasado, lo que subraya la creciente urgencia de implementar medidas efectivas para mitigar el cambio climático y proteger el planeta.
Fuente y foto: Reuters