lunes 5 mayo 2025

Con uno menos, Colón dio el golpe en el Monumental y venció 2-1 a River en el inicio del torneo

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
0,42%
Dólar MEP
$1.182,97
0,33%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 13:38 05/05 | downtack.com

River, con una formación alternativa, padeció a un Colón de Santa Fe efectivo y práctico que lo venció 2-1 en el Monumental en la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol, en la que los «sabaleros» defienden el título alcanzado en el certamen anterior.

Rodrigo Aliendro y el colombiano Yéiler Goez marcaron para el último campeón del fútbol argentino, que finalizó con diez hombres por la expulsión de Gonzalo Piovi apenas jugados 13 minutos del primer tiempo, mientras que Matías Suárez descontó sobre el final de un partido intenso y entretenido.

Foto: Prensa de River

Desde el vamos Colón sorprendió a River. El gol de Aliendro se generó por un error en la marca de River (entre Jonatan Maidana y Robert Rojas), en un partido flojo de la línea defensiva «millonaria».

River intentó recuperarse a través de Jorge Carrascal. El colombiano estuvo participativo en el juego de ataque y una acción suya, cuando se iba cara a cara con el arquero Ignacio Chicco, generó la expulsión temprana de Piovi.

Con ventaja numérica, Marcelo Gallardo reemplazó a Rojas por Braian Romero para sumar mayor peso ofensivo, pero mostró problemas en la creación a medida que Carrascal cayó en su nivel porque Enzo Fernández, que mejoró en el segundo tiempo, estuvo errático.

Colón estiró la ventaja con el gol de Goez, en pared con Aliendro, y desnudó más falencias de la defensa local.

Colón, aún con diez jugadores y bajo los hilos de Cristian Bernardi, realizó un gran primer tiempo porque cerró los caminos de River y se mostró expectante en la posibilidad de una contra.

Gallardo dispuso de un equipo alternativo con vistas a la revancha de octavos de final de Copa Libertadores ante Argentinos la próxima semana, pero los santafesinos trastocaron el plan y en el segundo tiempo realizaron tres cambios.

Un River lanzado y un Colón a la espera propició un partido interesante porque los de Gallardo buscaron desbordar por las bandas a través de Angileri y el ingresado Montiel; y los de Domínguez aguardaron por una contra a través del veloz y habilidoso Farías.

Con esa actitud, Colón dispuso de una ocasión clara con el remate de Aliendro que Javier Pinola rechazó sobre la línea.

River inquietó a Colón y repitió la escasa eficacia en ataque. Girotti con un disparo débil, un remate de Zuculini que tapó Chicco y un cabezazo pifiado por Romero fueron algunas de las situaciones.

Mientras River iba por el descuento con De La Cruz en cancha, Colón se mostraba agazapado. El equipo de Gallardo llenó de centros el área de Colón sin buenos resultados y sintió cómo la derrota era inexorable.

El «Millonario» encontró el descuento con el cabezazo de Matías Suárez, habilitado por Pinola, luego del centro preciso de Angileri. River buscó hasta el final y estuvo cerca del empate con el remate cruzado de Romero.

Un gran premio para Colón que jugó con diez y en la previa sufrió muchas bajas por casos positivos de Covid-19 en su primer partido sin Luis «La Pulga» Rodríguez, transferido a Gimnasia La Plata. Suplió todo eso con los despliegues de Aliendro, Facundo Mura, Lértora y Goez (debutó jugando los 90 minutos el hijo del DT riverplatense, Nahuel Gallardo).

River no jugó bien, continúa impreciso y ya mira con preocupación lo que se viene, en caso de no encontrar su mejor versión futbolística.

En la próxima fecha, el «Millonario» recibirá a Unión de Santa Fe, mientras que Colón será local ante Lanús.

Síntesis

River Plate: Franco Armani; Alex Vigo, Jonatan Maidana, Robert Rojas, Javier Pinola y Fabrizio Angileri; Enzo Fernández, Bruno Zuculini, Jorge Carrascal y Juan Paradela; y Agustín Fontana. DT; Marcelo Gallardo.

Colón: Ignacio Chicco; Facundo Mura, Facundo Garcés, Gonzalo Piovi y Nahuel Gallardo; Yéiler Goez, Rodrigo Aliendro, y Federico Lértora; Cristian Bernardi, Alexis Castro y Facundo Farías. DT: Eduardo Domínguez.

Goles en el primer tiempo, 2m. Aliendro (C) y 29m. Goez (C).

Gol en el segundo tiempo, 45m. Suárez (R).

Cambios en el primer tiempo, 17m. Bruno Bianchi por Castro (C); 29m. Braian Romero por Rojas (R). En el segundo tiempo, Gonzalo Montiel por Vigo, Matías Suárez por Paradela y Federico Girotti por Fontana (R); 24m. Nicolás De La Cruz por Fernández (R) y 35m. Mauro Formica por Farías (C).

Amonestados: Rojas, Vigo y Carrascal (R). Farías (C).

Incidencia en el primer tiempo: 13m. Piovi (C) expulsado por roja directa

Árbitro: Darío Herrera.

Estadio: Antonio V. Liberti (River).

Galatasaray desmintió los rumores sobre el despido de Icardi

El equipo turco emitió un comunicado en el que precisó que el delantero argentino sigue formando parte del club pese a su lesión.

Usan poemas chinos para rastrear la extinción de la marsopa 

El análisis de las obras literarias permitió a los científicos suplir la falta de registros fósiles y genéticos a largo plazo. “Este trabajo demuestra que el arte también puede ayudarnos a conservar la vida silvestre”, afirmó Mei.

Dieron de alta al niño internado por intoxicación con cloro en Comodoro

Lo confirmó el jefe de la Terapia Intensiva del Hospital Regional, Mauro Nieto, quien al dialogar con Radio 3 dio detalles sobre el estado de salud del menor.

Cuándo son las vacaciones de invierno según la provincia

Las vacaciones de invierno 2025 se dividirán en tres períodos, según la provincia. Estas fechas fueron determinadas por el Consejo Federal de Educación y podrían modificarse según la decisión de cada jurisdicción.

Compartir

spot_img

Popular