La reciente sanción en Chubut del Código Electoral propio por parte de la Legislatura y la invitación para que adhieran al mismo a las Municipalidades con Carta Orgánica puso en marcha un análisis respecto de cómo deberá contemplarse esto sin perjudicar o perder niveles de autonomía consagrados para estas localidades.
Así quedó en evidencia en el análisis primario que hicieron en Comisión del Concejo Deliberante de Rawson al proyecto de adhesión propiciado por el presidente del cuerpo Dulio Monti en sociedad con el presidente de la bancada oficial Juan Flores Revillot.
Por esa razón, el pasado martes a primera hora de la tarde se reunieron en la sede del poder legislativo municipal los ediles y el Secretario Electoral Permanente, Alejandro Tullio, y sus colaboradores, analizando los aspectos que deberán contemplarse para evitar colisiones en materia de requisitos y tramitaciones en el proceso electoral que se desarrollará en el año 2027, cuando se renueven los cargos municipales.
MIRÁ TAMBIÉN | Gran Feria de Productores y Artesanos en 28 de Julio
Al respecto, Flores Revillot expuso que la reunión permitió observar los requisitos específicos que expresa la Carta Orgánica Municipal y cómo se complementa con lo que fija el Código Electoral aprobado.
Surge que hay aspectos que rigen para la capital chubutense que no necesariamente lo contempla la norma provincial. Por lo tanto, debe analizarse quién controlará estos requisitos, si el Tribunal Electoral Municipal o la Secretaría Electoral Permanente.
Aquí surgen como aspectos interesantes, que la Secretaría Electoral se organizará para agilizar mecanismos. Como por ejemplo que, a través del DNI del candidato, se verifique en un solo trámite el cumplimiento de requisitos para ser candidato. Aparentemente este tipo de aspectos se zanjarán realizando convenios entre los estados municipales y el estado provincial a través de la Secretaría Electoral Permanente, explicó el concejal.
LEE TAMBIÉN | Trelew ofrece talleres de telar mapuche e idioma mapuzungun
“Esto simplificará los pasos y le dará calidad democrática a todo el proceso”, aseguró el edil.
“Nos parece importante que Rawson sea una de las primeras municipalidades a adherir porque esto apunta a la transparencia y da tiempo para hacer todo un trabajo de educación con los electores para incorporar los nuevos institutos como es el caso de la boleta única de papel, la ficha limpia y otras cuestiones que deben instrumentarse y explicar para las elecciones del 2027”, sostuvo.
Recordó Flores Revillot que en la capital chubutense el Tribunal Electoral Municipal está conformado por diez personas nominadas por cada concejal y que el mismo se disuelve una vez concluida la elección.
“Hay que determinar cómo funcionará y cómo se complementa con los sistemas que contemple la Secretaría Electoral Permanente, porque en la ciudad se solicitan por allí más requisitos o diferentes a los que están contemplados en el Código”, insistió.