El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia condenó al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada a seis años y tres meses de prisión por firmar contratos petroleros sin la aprobación del Congreso durante su mandato. Este fallo histórico resuelve el caso conocido como «Petrocontratos», iniciado en 2005.
Los hechos se remontan a la suscripción de 107 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos entre 1993 y 2003, que violaron las normativas constitucionales de la época. Junto al expresidente, también fueron sentenciados a cinco años de prisión los exministros Jorge Berindoague, Carlos Alberto Contreras y el exviceministro Carlos Alberto López.
MIRÁ TAMBIÉN: Tensión entre Filipinas y China por aguas disputadas
La Constitución exigía que los contratos fueran aprobados por el Poder Legislativo, lo cual nunca ocurrió. Según el ministro de Justicia, César Siles, esta condena simboliza una reivindicación para las víctimas de la «guerra del gas» de 2003, un conflicto que dejó al menos 60 muertos y 400 heridos.
Sánchez de Lozada, de 94 años, reside actualmente en Estados Unidos. La sentencia abre el camino para solicitar su extradición y el inicio de un proceso de reparación civil. En 2003, el expresidente renunció y huyó en medio de protestas sociales.
El Ministerio de Justicia destacó que otro implicado, el expresidente Jorge Quiroga, fue excluido del caso debido a una amnistía otorgada por Evo Morales en 2019, una decisión controvertida. Esta resolución marca un precedente en la lucha contra la corrupción en Bolivia.
Fuente: France24.