La Justicia peruana condenó este martes a Kenji Fujimori, hijo del expresidente Alberto Fujimori, a cuatro años y medio de prisión en suspenso por el delito de tráfico de influencias. Aunque es su segunda condena por el mismo delito, la sentencia en suspenso evita que Kenji Fujimori vaya a prisión.
En noviembre de 2002, Fujimori y otros excongresistas de Fuerza Popular ya habían sido declarados culpables por la justicia por intercambiar votos en 2017 para impedir la moción de censura al presidente Pedro Pablo Kuczynski a cambio del indulto de Alberto Fujimori.
La defensa de Kenji Fujimori busca anular la condena, mientras la Fiscalía solicita aumentar la pena y agregar otro delito. Además, otros excongresistas de Fuerza Popular, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, también fueron condenados por tráfico de influencias en el mismo caso.
MIRÁ TAMBIÉN | Más de 6.600 migrantes desaparecidos en 2023 en su intento de llegar a España
La pena para Kenji Fujimori y sus excompañeros será suspendida, aplicando la retroactividad benigna de una reciente norma que establece penas de cárcel efectivas a partir de cinco años y no cuatro. Cabe destacar que el juez César San Martín, quien presidió el tribunal de apelaciones, también sentenció a Alberto Fujimori a 25 años de prisión en 2009 por crímenes de lesa humanidad.
En diciembre pasado, Alberto Fujimori fue liberado tras restablecerse un indulto de diciembre de 2017. Keiko Fujimori, hermana de Kenji, aún enfrenta un proceso por corrupción relacionado con el escándalo Odebrecht.
Fuente: Télam