La justicia alemana dictó este lunes una sentencia histórica al condenar a cadena perpetua al médico sirio Alaa M., acusado de torturar y asesinar a opositores al régimen de Bashar al Asad. El juicio, que se extendió durante más de tres años en la Audiencia Territorial de Fráncfort, concluyó con la condena del imputado por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
«Alaa M. mató a dos personas e hirió gravemente a otras nueve», declaró el juez Christoph Koller durante la lectura del veredicto. Según el magistrado, los actos de tortura formaban parte de «la reacción brutal del régimen dictatorial e injusto de Al Asad» frente a las manifestaciones opositoras en Siria durante los años 2011 y 2012, especialmente en la ciudad de Homs.
El acusado, de 40 años, vivía desde hacía una década en Alemania y trabajaba como ortopedista en varias clínicas. Fue detenido en 2020, tras ser reconocido por una de sus víctimas en un programa de televisión. Desde entonces, permanecía en prisión preventiva hasta el final del proceso judicial que hoy lo condena por delitos atroces cometidos durante su paso por centros de detención del régimen sirio.
MIRÁ TAMBIÉN: Operan de urgencia al senador colombiano Miguel Uribe Turbay
Durante el juicio, surgieron testimonios estremecedores. Uno de los sobrevivientes aseguró que Alaa M. prendió fuego a los genitales de un adolescente, mientras otro testimonio lo acusó de aplicar una inyección letal a un prisionero que se había resistido a las palizas. El acusado negó todas las imputaciones durante el proceso.
El caso fue juzgado en Alemania gracias al principio de jurisdicción universal, una herramienta del derecho penal internacional que permite enjuiciar a responsables de crímenes de lesa humanidad sin importar el lugar donde fueron cometidos. “Esta condena muestra que el sufrimiento de las víctimas no se olvida”, sostuvo el juez Koller, subrayando el carácter ejemplificador del fallo.
Fuente: DW.
Imagen: Florian Wiegand/Eibner-Pressefoto/picture alliance.