miércoles 28 mayo 2025

Confirman dos casos de encefalomielitis equina en Viedma

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este miércoles dos casos de encefalomielitis equina en Viedma, tras la muerte de una yegua y la infección que padece un caballo desde la semana pasada en la zona de chacras del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), en esa capital de Río Negro.

MIRÁ TAMBIÉN | El Senado sesionará para designar a las autoridades en el nuevo año legislativo

Los casos fueron confirmados, «uno por laboratorio y el otro por análisis clínico», dijo a Télam el veterinario de Senasa, Diego Aman.

La sospecha inicial de una posible infección con «Alphavirus» surgió cuando los dos equinos comenzaron a mostrar síntomas compatibles con la encefalomielitis equina a principios de diciembre.

La enfermedad viral se transmite desde las aves a los mosquitos, quienes mediante picaduras infectan a los equinos.

El período de incubación de la enfermedad, hasta la manifestación de los signos clínicos, oscila entre 5 y 14 días.

Las muestras para el laboratorio provienen de equinos que han fallecido hasta el momento, y son procesadas por el INTA de Castellar y la Universidad Nacional de Córdoba.

Actualmente, se reportan dos casos sospechosos con síntomas similares en las localidades de Coronel Belisle y Valle Azul de Río Negro.

En ese marco, el veterinario explicó que el animal que se analizó clínicamente, aun no falleció, tiene los síntomas de la enfermedad y se puede recuperar.

MIRÁ TAMBIÉN | “Dólar tarjeta”: Modifican la carga impositiva para compras en moneda extranjera

«La infección no tiene una letalidad del 100 por ciento, no todos los caballos mueren, algunos la resisten», aclaró.

Además, confirmó que la variable de virus que existe en esa zona y en Argentina es la denominada «del Oeste».

Aman también dijo que esa variable de la enfermedad tiene la particularidad de que es la menos letal y que no se disemina por el animal ni por las personas, «ya que son el límite de la enfermedad, termina en ellos», apuntó.

En ese sentido, afirmó que los portadores del virus son las aves y los mosquitos al tiempo que agregó que «ese es el ciclo natural en el que se mantiene la enfermedad».

La enfermedad es clasificada como una zoonosis que afecta a la salud pública, y por ese motivo se recomienda el uso de repelentes para las tareas rurales, uso de ropas con mangas largas para las personas que están muy expuestas a los mosquitos ya que «hay gente que por esto se enferma», aseguró el veterinario.

También recordó que «durante los años 80 hubo un brote en Río Negro y la gente se enfermó».

Para los animales también existen repelentes que se ponen sobre el animal, y la vacuna.

MIRÁ TAMBIÉN | Santa Fe declaró la emergencia hídrica ante crecida del Río Paraná

«La vacuna ya estaría disponible en los próximos días para los caballos, y la compra y aplicación y registro es responsabilidad de los veterinarios que están acreditados en el programa de equinos de Senasa», concluyó el veterinario.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Un crustáceo abismal gigante habita más del 50% de los océanos

La Alicella gigantea, considerada durante más de un siglo una rareza de las profundidades, resulta ser una de las especies más exitosas del planeta. Un estudio australiano revela que su distribución abarca el 59% de los océanos.

La Policía secuestró elementos vinculados al abigeato y a la caza furtiva en la Comarca Andina

La Policía del Chubut secuestró armas, municiones y animales vinculados al abigeato y la caza furtiva en la Comarca Andina, tras operativos en Epuyén.

Se realizó una Cumbre de Juegos Callejeros en Rawson

El Gobierno del Chubut a través de la Subsecretaría de Cultura llevó adelante una propuesta lúdica e integradora este miércoles 28 de mayo en el Centro Cultural Provincial (CCP) de Rawson

Wanda Nara llegó en un Lamborghini rosa a la audencia de divorcio

La empresaria asistió a la audiencia por la división de bienes y el divorcio con Mauro Icardi en Italia. Hubo gritos, tensión por videos filtrados y un pedido sorpresivo de tenencia por parte del futbolista.

Compartir

spot_img

Popular