La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.
MIRÁ TAMBIÉN | Fracasó el acuerdo con la UTA y mañana paran los colectivos
Este lunes, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena al exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC entre 2006 y 2007, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
La resolución fue adoptada por mayoría en la Sala II del máximo tribunal penal federal, con los votos de los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci. El fallo ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal 2, que había condenado a Moreno a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por los delitos de abuso de autoridad en concurso ideal con destrucción e inutilización de registros públicos.
La única instancia que resta es un posible recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que podría revisar el fallo. Si se confirma, Moreno quedará definitivamente inhabilitado para ejercer cargos públicos.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia Federal levanta el secreto fiscal de Ricardo Colombi
La jueza Ledesma resaltó en su voto que el fallo “merituó con fundamento” la evidencia del juicio y destacó el “marcado interés” del exfuncionario en influir sobre el funcionamiento interno del INDEC, pese a no estar bajo su órbita directa. Según se probó durante el juicio, el exsecretario presionó constantemente al personal técnico del organismo, provocando salidas, licencias y destratos, particularmente hacia mujeres.
Además, el fallo puntualizó que Moreno tenía un interés personal en conocer la identidad de los informantes y marcas relevadas para el cálculo del IPC, lo que llevó a una grave afectación del secreto estadístico.
Por su parte, el juez Alejandro Slokar votó en disidencia.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo