lunes 5 mayo 2025

Confirmaron el sexto caso de viruela del mono en el país

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.193,05
1,19%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 05/05 | downtack.com

Corrientes reporta su primer caso de viruela del mono, elevando a seis el total de contagios en Argentina. Las autoridades provinciales aseguran que el paciente ya fue dado de alta, y se implementan medidas de prevención en el aeropuerto local.

MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia ordenó examinar las llamadas entre Alberto y Fabiola

La viruela del mono sigue generando preocupación a nivel mundial, especialmente después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declarara emergencia de salud pública internacional. En Argentina, se ha confirmado el sexto caso de la enfermedad, esta vez en la provincia de Corrientes, sumándose a Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro, donde ya se habían registrado contagios.

El ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, fue el encargado de confirmar el nuevo caso. En declaraciones a la prensa, Cardozo informó que el paciente ya fue dado de alta y se encuentra en buen estado de salud. «Ya está de alta y con buena evolución», afirmó en diálogo con el medio El Litoral.

Ante la confirmación del caso, la cartera sanitaria provincial ha puesto en marcha un conjunto de medidas de prevención y control en el aeropuerto Piragine Niveyro, con el objetivo de evitar la propagación del virus. Sin embargo, la Dirección de Epidemiología de Corrientes ha aclarado que no se trata de la nueva variante detectada en África, sino de la cepa que ya había registrado casos en Argentina durante 2022.

MIRÁ TAMBIÉN | Enfermero admitió haber abusado de una paciente internada

La viruela del mono, también conocida como mpox, es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica. Según la OMS, se caracteriza por la aparición de erupciones o lesiones cutáneas, que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. El período de incubación del virus varía entre 6 y 13 días, aunque en algunos casos puede extenderse hasta 21 días.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, cansancio, dolor muscular o de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos y dolor en la región genital, el ano o el recto. Las lesiones en la piel o mucosas, que pueden manifestarse como manchas rosadas planas o sobreelevadas, úlceras, ampollas o costras, suelen ser muy dolorosas y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, siendo más frecuentes en las áreas genital y anal.

MIRÁ TAMBIÉN | Tanager-1 el satélite que combatirá el cambio climático

La viruela del mono se transmite principalmente a través del contacto cercano o estrecho con las lesiones de una persona infectada, gotitas respiratorias y materiales contaminados como toallas y ropa de cama. Además, la enfermedad puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo a través de la placenta, y durante el parto o en el contacto piel a piel después del nacimiento.

En el caso de la transmisión de persona a persona, el contacto sexual también representa un riesgo significativo, y es posible que la infección se transmita durante las relaciones íntimas incluso si no hay penetración o se usa preservativo. Las personas que interactúan estrechamente con alguien infectado, incluidos trabajadores de la salud, convivientes y parejas sexuales, corren un mayor riesgo de contagio.

Fuente: Ámbito Financiero

Foto: Archivo 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Marcel Ciolacu renunció como primer ministro de Rumania

Tras la derrota electoral de su coalición, Marcel Ciolacu dimitió como primer ministro.

Ruta 5: colocarán una estrella en memoria de una familia chubutense

Colocaron una estrella amarilla en la Ruta 5 para recordar a cinco víctimas de la familia Álamo-Cuyul, oriunda de Rada Tilly, fallecidas en 2004.

La Escuela Politécnica 703 celebró su 53º aniversario

La Escuela Politécnica N°703 "José Toschke" de Puerto Madryn celebró sus 53 años de trayectoria con una jornada llena de actividades

El Gobierno postergó para las 16 la reunión con la UTA

El Ejecutivo postergó para esta tarde la reunión clave con la UTA para evitar el paro de colectivos de este martes.

Compartir

spot_img

Popular