Los integrantes de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut dieron a conocer días atrás el fallo, que le fuera remitido en consulta, en relación al femicidio de la docente y locutora Daniela Velazco, confirmando la pena de prisión perpetua para Miguel Asencio.
En cuanto a la calificación legal de la causa, entendieron por mayoría que la misma era de «femicidio íntimo» (art. 80 inc. 1° del Código Penal) y no la de femicidio -no íntimo- (art. 80 inc. 11° del C.P.) ya que consideraron probado que existió una relación de pareja entre víctima y victimario.
La causa le fue remitida a la Sala Penal en consulta, por el monto de más de diez años de pena, y la misma fue presidida por el ministro Alejandro Panizzi, e integrada don los ministros Daniel Báez y Ricardo Napolitani. Asimismo, la investigación del caso, el debate y el sostenimiento del fallo condenatorio de primera instancia ante la Cámara en lo Penal local fueron llevados a cabo por la fiscal general Verona Dagotto y su equipo de trabajo.
MIRÁ TAMBIÉN: El femicida de Daniela Velazco seguirá en prisión preventiva
EL FEMICIDIO DE DANIELA VELAZCO
El femicidio acontece en circunstancias que Daniela Velazco, mantuvo una relación de pareja con el imputado, Asencio, pero no de convivencia, desde noviembre de 2020 hasta julio de 2021. Dicha relación estuvo signada por instigación psicológica y acoso de Asencio hacia la víctima.
Luego de finalizar la misma, Asencio continuó hostigándola y en éste contexto, el pasado 5 de noviembre de 2021, siendo aproximadamente las 14.20., cuando la víctima ingresaba a trabajar a la escuela Perito Moreno, donde impartía clases de lengua, fue abordada por Asencio, quién llevaba consigo con un cuchillo de al menos 30 centímetro de largo y con claras intenciones de dar muerte, le asestó diversas puñaladas, provocando cuatro heridas, dos de ellas mortales y dos defensivas.
Dicho accionar fue advertido por un testigo y Asencio se dio a la fuga a pie en dirección a calle Brown, siendo perseguido por el testigo y por personal de tránsito. En la persecución Asencio intentó agredir al testigo mediante varias estocadas no pudiendo conseguirlo. Al llegar a la altura de 535 intervino policía y seguidamente Asencio arrojó arma blanca en la vía pública.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.