lunes 28 abril 2025

Conflicto pesquero: marineros se movilizan en Puerto Madryn

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 17:38 28/04 | downtack.com

Este lunes trabajadores marítimos volvieron a marchar por las calles de Puerto Madryn, en reclamo de la reactivación de la actividad pesquera.

Un conflicto que lleva varios meses e impide el inicio normal de la temporada de pesca del langostino en aguas nacionales.

Con más de 100 buques paralizados, en los puertos de Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado, la zafra del langostino se encuentra suspendida y los efectos comienzan a notarse.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno realizó un operativo de documentación en zonas rurales

Claudio Russo, Presidente Unión Marítima 10 de Julio en diálogo con Radio 3, sostuvo «hace 45 días está paralizada la flota porque el empresario aduce que hay pérdidas, entonces los rehenes de estos somos los trabajadores».

El conflicto en torno a los costos y las propuestas salariales data de varios meses. Los gremios denuncian que las empresas buscan reducir los salarios, mientras que las empresas argumentan que la actividad ya no es rentable por la caída de precios y los altos costos.

«Llevamos más de 7 meses muchos compañeros sin trabajar y sin cobrar» resaltó el dirigente de marineros.

LEE TAMBIÉN | Trelew celebra con múltiples actividades el Día del Animal

Y explica «el padrón laboral del gremio son 70% relevos, entonces el compañero si no sale a navegar no cobra».

Esta paralización de la zafra del langostino no solo afecta a los marineros, sino a todo la estructura que se genera en torno a la pesca, e incluye a estibadores, portuarios, talleres navales, camioneros, operarios de planta, entre otros que dependen de la actividad de la flota.

«Nosotros afectados hay miles, si tomamos todo en cuenta las economías regionales en todo su contexto, somos 40 mil personas afectadas».

Desde las cámaras empresarias aseguraron que la actividad se ha vuelto inviable bajo el actual esquema de costos y sanciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Gaiman fue sede del Primer Encuentro Provincial de Dispositivos de Cuidado

Russo expreso «hoy por hoy ellos aducen que van a perdidas si sacan los barcos, pero tampoco lo demuestran en los papeles, porque denuncias no hay en ningún lado».

Además critico la pasividad de los gremios «desde el lado sindical, nosotros vemos mucha desidia, hay mucha quietud de ellos» y concluyó «los tiempos del sindicato, no son el tiempo de las personas, porque la situación de los trabajadores es crítica, la gente no tiene para pagar un alquiler, no tiene como para solventar los costos y gastos de lo que representa mantener una familia».

Ya son 65 las víctimas fatales por la explosión en Irán

El incendio en el puerto de Bandar Abbas sigue activo. El gobierno iraní atribuye la tragedia a negligencias de seguridad.

🔴 Apagón en España y Portugal: avances y últimas noticias

El 62% de las subestaciones ya funciona y la red eléctrica ibérica volvió a interconectarse con Europa tras horas críticas.

Europa refuerza su defensa ante distanciamiento de EE.UU.

La industria militar europea busca autonomía tras las advertencias de Trump y la dependencia histórica de Estados Unidos.

VIDEO | Murió aplastado por un árbol en San Martín

José Quiroz había advertido meses atrás el peligro que representaba el árbol que terminó provocándole la muerte en San Martín.

Compartir

spot_img

Popular