lunes 28 abril 2025

Congreso de Guatemala bloquea ley de emergencia por incendios

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 23:53 27/04 | downtack.com

El Congreso de Guatemala bloqueó la implementación del estado de calamidad decretado por el presidente Bernardo Arévalo en respuesta a los devastadores incendios forestales y en un vertedero de basura.

La medida, propuesta por el legislador Adim Maldonado, fue respaldada por 84 votos de los 160 diputados, citando preocupaciones sobre la transparencia en el uso de los recursos y las restricciones a la movilidad impuestas por el acuerdo presidencial.

MIRÁ TAMBIÉN: Asesinaron a dos hermanas en un «ritual satánico» en Colombia

El presidente Arévalo había anunciado la medida como una forma de abordar rápidamente la crisis de los incendios, pero la falta de aprobación del Congreso impide su entrada en vigor. A pesar de este revés, el gobierno se comprometió a seguir buscando soluciones para enfrentar la situación que afecta a la población guatemalteca.

Los incendios han causado estragos en todo el país, destruyendo miles de hectáreas de bosques y amenazando la salud de los habitantes.

FUENTE: DW.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular