La Ciudad de Buenos Aires se convierte en el primer distrito del país en ofrecer una capacitación gratuita en inglés para todas las personas que vivan o trabajen en la ciudad. Este innovador programa, impulsado por el Gobierno porteño, busca fomentar el bilingüismo y mejorar las oportunidades laborales y turísticas.
MIRÁ TAMBIÉN | El histórico «Reloj de la Plaza» de La Plata vuelve a marcar el tiempo
Durante la inauguración del programa, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la importancia de esta iniciativa como una promesa de campaña cumplida. «Este es un desafío muy ambicioso para que la mayor cantidad de gente posible que vive o trabaja en esta Ciudad incorpore el inglés como un idioma que le permita desenvolverse en distintas maneras o niveles», afirmó. Además, subrayó que la iniciativa es un paso hacia la creación de una Ciudad bilingüe, que será más atractiva para visitantes y beneficiosa para sus habitantes.
El programa es completamente virtual, permitiendo que los inscriptos estudien a su propio ritmo y desde cualquier lugar. Además, ofrece diez niveles de inglés, desde el más básico hasta un nivel avanzado que certifica la competencia para estudios superiores. Para aquellos que no tengan acceso a una computadora o conectividad, la Ciudad dispuso 15 sedes presenciales, equipadas con tecnología y personal capacitado para asistir a los estudiantes.
Jorge Macri también anunció que el programa no se limitará al sector público, sino que estará disponible para el ámbito privado, incluyendo a personal de seguridad, tránsito y otros trabajadores de la Ciudad. “Nuestro compromiso siempre va a ser promover todo lo que agregue valor al capital humano, porque es la gente que habita esta Ciudad la que nos hace fuertes y nos llena de orgullo”, enfatizó.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren una resistencia a insecticidas en mosquitos que transmiten el dengue
La plataforma utilizada, desarrollada por la empresa internacional Edusoft, es de primer nivel y garantiza una certificación oficial al finalizar el curso, validada por el Ministerio de Educación. Con esta herramienta, CABA no solo facilita la educación en inglés, sino que también contribuye a que el idioma no sea una barrera para el desarrollo personal y profesional de sus ciudadanos.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: A24.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Preocupación en Alemania ante el ascenso de la extrema derecha
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/N4L43iA2Eb
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 28, 2024