El Gobierno nacional oficializó el «Nuevo IFE» , una medida destinada a recomponer los ingresos de los trabajadores informales, que representan aproximadamente 3 millones de personas en el país. A través del Boletín Oficial, se publicó el Decreto 493, que reglamenta y formaliza esta decisión.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina le pagará US$ 2.700 millones en octubre al FMI
El decreto establece los alcances de esta medida diseñada para mitigar los efectos de la inflación y la devaluación en los sectores informales de la economía. En él se expresa claramente el objetivo del Gobierno de impulsar el desarrollo social de los ciudadanos argentinos y mejorar los ingresos reales de la población, particularmente de aquellos en situaciones de vulnerabilidad social. Además, se menciona la devaluación del peso nacional ocurrida el pasado 14 de agosto, que impactó negativamente en el poder adquisitivo de la población.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en colaboración con el Ministerio de Economía, ha anunciado que el pago del «Nuevo IFE» se realizará en dos cuotas mensuales de $47.000 cada una, programadas para octubre y noviembre de 2023.
MIRÁ TAMBIÉN | “Dólar Soja 4”: Prorrogan el programa de fomento a las exportaciones
La inscripción para acceder a este beneficio se abrió el 27 de septiembre y permanecerá disponible durante todo el mes de octubre. Los interesados pueden registrarse exclusivamente a través del sitio web del organismo www.anses.gob.ar o la aplicación Mi ANSES, en horario de 14 a 22.
Los requisitos para ser elegible y recibir el «Nuevo IFE» incluyen:
- Ser ciudadano argentino o extranjero con residencia en Argentina durante al menos dos años anteriores a la fecha establecida en la normativa complementaria.
- Tener 18 años de edad o más y no haber cumplido 65 años al 30 de septiembre de 2023.
- Estar en una situación de vulnerabilidad económica y patrimonial.
MIRÁ TAMBIÉN | Continuará en Diputados el debate del proyecto de devolución del IVA
Esta medida beneficiará a trabajadores informales de entre 18 y 65 años que cumplan con los requisitos, incluyendo aquellos en relación de dependencia, autónomos, monotributistas, beneficiarios de planes sociales, jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, Asignaciones familiares, Progresar, prestaciones por desempleo y más.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Encontraron en un boliche a un hombre que tenía pedido de captura
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 2, 2023
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/IIQkr1765c