La ruta permanece cerrada debido a las fuertes nevadas y al viento blanco. Autoridades locales y nacionales trabajan para asegurar la transitabilidad.
El subsecretario de Protección Ciudadana de Comodoro Rivadavia, Eduardo Pérez, informó sobre el estado actual de la Ruta Nacional 3 y los esfuerzos en curso para despejarla. «Se sigue trabajando, se sigue despejando, por lo tanto, la ruta permanece cortada», declaró destacando que el tramo entre Trelew y Comodoro Rivadavia es el más afectado.
Pérez explicó que el problema principal es el viento blanco, que complicó las condiciones durante la tarde y noche anteriores. «Esperamos que la gente de Vialidad pueda limpiar la calzada», agregó. Además, señaló que en el tramo están colaborando tres máquinas de Vialidad Nacional, trabajando arduamente para despejar la zona entre los kilómetros 37 y 59.
MIRÁ TAMBIÉN | Condenado a tres años y nueve meses por portación de arma y otros delitos
Respecto a la posibilidad de habilitar la ruta el funcionario fue claro: «No se sabe. Nos pasan los partes y los informes de acuerdo al recorrido que hacen los ingenieros y técnicos en la ruta. Nosotros somos autoridades de aplicación e informamos a pedido de Vialidad». Subrayó que la transitabilidad depende completamente de las evaluaciones técnicas de Vialidad Nacional.
Ante la pregunta sobre la disponibilidad de maquinaria y personal, Pérez defendió el esfuerzo realizado: «Cuando uno demora 12 horas en estos trabajos, es porque la contingencia es muy difícil. No es fácil llegar y destrabar más de 200 vehículos entre camiones, autos livianos y colectivos atrapados». También mencionó que las condiciones de trabajo para las máquinas son complicadas y que se requiere tiempo y esfuerzo significativo.
MIRÁ TAMBIÉN | Un joven de 15 años fue apuñalado y permanece internado
El subsecretario también anticipó que, dada la temporada invernal, es probable que estas complicaciones continúen. «Seguramente vamos a seguir teniendo complicaciones con estos eventos extraordinarios», afirmó. Además, enfatizó que la cantidad de maquinaria no siempre acelera el proceso, ya que la eficiencia depende de las condiciones meteorológicas y del estado de la calzada.
Reiterando declaraciones sobre la posible reapertura de la ruta, Pérez indicó que todavía no hay información definitiva. «Hablé con el agente de Vialidad Nacional hace media hora y me dijeron que seguían como hasta ahora, cortada, y también trabajando para lograr despejar bien esa parte», concluyó.