Las medidas afectarán vuelos nacionales e internacionales en fechas clave de noviembre. Cabe mencionar que este sector aeronáutico no forma parte de las negociaciones que se están desarrollando este martes en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery.
Controladores aéreos en Argentina anunciaron un paro escalonado en 54 aeropuertos del país, programado para los días 16, 18, 20 y 22 de noviembre. Las interrupciones impactarán los despegues en horarios específicos, sin interrumpir los vuelos en emergencia ni los traslados sanitarios. El conflicto se origina por la falta de acuerdos salariales, ya que el sector exige una recomposición del 25% frente a un aumento del 9% recibido en lo que va del año.
MIRÁ TAMBIÉN | Santa Fe ya cuenta con su propio aeropuerto internacional
Los paros se enfocarán en los despegues de aeronaves durante determinados períodos del día. Los vuelos internacionales se verán afectados el sábado 16 entre las 20 y 23 horas. La aviación general y comercial no regular será interrumpida el lunes 18 de 15 a 18 horas, mientras que los días 20 y 22 habrá dos franjas de afectación general: de 7 a 9 y de 18 a 20 horas.
Aunque el personal mantendrá su presencia en los puestos, no autorizarán despegues en los horarios de huelga. Se recomienda a los pasajeros consultar con las aerolíneas para ajustar sus aviones de viaje y evitar contratiempos, especialmente en los días y horarios de paro.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente anticipó una inflación del 1% mensual en dos meses
La función de los controladores aéreos es esencial en el sistema de navegación aérea, ya que gestionan tareas clave como autorizaciones de despegue, asignación de rutas y coordinación de aterrizajes. En este contexto, la falta de un acuerdo salarial se ha derivado en protestas no solo de controladores, sino también de otros sectores de la aviación civil.
El conflicto podría extenderse a diciembre si no se llega a una solución, lo cual generaría más interrupciones en plena temporada alta de viajes.
Fuente: El Observador
Foto: A24