viernes 23 mayo 2025

Convocan a productores a participar en un programa de vitivinicultura sostenible

Dólar Oficial
$1.155,00
=
Dólar Tarjeta
$1.501,50
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.137,55
-0,70%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:23 23/05 | downtack.com

Provincia convoca a productores chubutenses a participar del programa de “Promoción de Sistemas Sostenibles en la Vitivinicultura Argentina”.

Se implementará una experiencia piloto para el cumplimiento de la “Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina”, y posterior auditoría y aplicación de Sello “Argentina Sostenible” como estrategia de diferenciación y agregado de valor.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, convoca a productores vitivinícolas del Chubut interesados en participar del programa “Promoción de sistemas sostenibles en la Vitivinicultura Argentina”, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes de Rawson podrán acreditar los vouchers del T.E.G en la Municipalidad

El proyecto tiene como objetivo promover el cumplimiento de la “Guía de Sostenibilidad Vitivinícola” con la implementación de una experiencia piloto para que un conjunto de hasta 20 empresas ubicadas en diferentes jurisdicciones del país certifiquen con el Sello “Argentina Sostenible” y sean seleccionadas de forma conjunta entre las provincias, el CFI y COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina).

La iniciativa prevé brindar asistencia técnica directa a empresas para la implementación de los requisitos de la Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina; proponer la incorporación de mejoras productivas asociadas; y facilitar y coordinar la realización de auditorías de verificación de la guía y con ello el Sello “Argentina Sostenible”.

MIRÁ TAMBIÉN | La Fiesta Nacional de la Trucha vuelve a Chubut después de 14 años

Requisitos

Para participar del programa, las empresas vitivinícolas deberán cumplir los siguientes requisitos:

– Ser una organización PyME con una marca o línea de vino ya consolidada con producción de uva propia (fincas ubicadas en el mismo sitio de bodega o cercanas).

– Comercializar en mercados externos o con posibilidad de exportar.

– Disponer de una estructura mínima profesional para llevar adelante el proceso de implementación.

– Haber participado de las instancias de capacitación/sensibilización en torno a los programas desarrollados por COVIAR-CFI

– Tener implementado algún sistema de gestión certificable (inocuidad, ambiente, orgánico, comercio justo, responsabilidad social, etc.)

– Interés en la gestión de la sostenibilidad y certificar el Sello Argentina Sostenible.

MIRÁ TAMBIÉN | Reprogramaron los festejos por el 89º Aniversario de 28 de Julio

Informes

Los productores vitivinícolas de la provincia interesados en participar o recibir mayor información podrán contactarse con la subsecretaria de Agricultura y Ganadería, Verónica Iannini, al correo electrónico [email protected]; o bien con el director general de Ganadería y Agricultura, Ariel Aguirre, a [email protected]

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Caputo impulsa plan para liberar los dólares del colchón

El ministro de Economía presentó medidas para formalizar el uso de ahorros informales y aseguró que cuentan con el aval del FMI.

Rusia rechaza sede y fecha para diálogo con Ucrania

Moscú desmiente que existan acuerdos para una nueva ronda de negociaciones con Ucrania y considera inviable al Vaticano como sede.

Citan a periodistas El País por la filtración de un correo clave

El juez del Supremo cita al abogado del novio de Ayuso y a periodistas de El País por la filtración del correo clave que reconocía delitos fiscales.

🔴 VIVO | Sesiona el Concejo Deliberante de Trelew

La presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, confirmó que la sesión ordinaria se realizará este viernes a partir de las 9 horas, tras haberse resuelto el conflicto salarial con los gremios.

Compartir

spot_img

Popular