La provincia de Córdoba volvió a experimentar un movimiento sísmico, el cuarto en menos de 24 horas. El más reciente ocurrió este lunes a las 19:30, con una magnitud de 3.1 grados en la escala de Richter, según el reporte del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El epicentro se ubicó en La Falda, a 46 kilómetros al noroeste de la capital cordobesa y a 67 kilómetros al sur de Deán Funes, con una profundidad de 17 kilómetros.
MIRÁ TAMBIÉN | El Estado deberá pagar indemnización por la masacre de Carmen de Patagones
Este temblor se suma a los tres sismos que ya habían sacudido la provincia el domingo. El primero se sintió a las 9:59 del domingo con una magnitud de 2.6 grados, y el segundo, el más fuerte hasta el momento, ocurrió a las 22:43 del mismo día, registrando 3.2 grados en la escala de Richter. Ambos movimientos también tuvieron su epicentro cerca de La Falda.
Además, otro sismo se registró en las primeras horas del lunes en el noreste de Córdoba, con una magnitud de 2.6 grados y una profundidad de apenas 5 kilómetros. Estos sucesivos movimientos sísmicos generaron preocupación entre los habitantes de la región, aunque hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.
La provincia de San Juan también registró varios movimientos sísmicos en las últimas horas, destacándose uno de 3.3 grados a las 9:16 del lunes, y otro de 3.4 grados más temprano en la mañana. Estos temblores afectaron a diversas regiones de Cuyo, activando la alerta sísmica en la zona.
MIRÁ TAMBIÉN | Bajarán los aranceles a la importación de neumáticos
Con la recurrencia de estos fenómenos, las autoridades y especialistas en prevención sísmica mantienen una vigilancia constante sobre las regiones afectadas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles réplicas o nuevos movimientos de mayor magnitud.
Fuente: Infobae.
Foto: Archivo.