La inteligencia surcoreana sugiere que la hija de Kim Jong-un está siendo preparada para suceder a su padre, aunque la decisión no es definitiva.
La inteligencia surcoreana cree que la hija del líder norcoreano Kim Jong-un está siendo preparada para suceder a su padre al frente de Corea del Norte, aunque la decisión no es definitiva. Esta información fue compartida por dos parlamentarios de la comisión de Inteligencia este lunes.
En una rueda de prensa, Lee Seong-kweun y Park Sun-won, miembros del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y del opositor Partido Democrático (PD) respectivamente, explicaron que la niña parece ser una firme candidata a sucesora, basándose en cómo la propaganda estatal ha enfocado sus apariciones públicas.
LEE TAMBIÉN | Un hombre apuñaló al menos 8 personas cerca de una escuela
El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) basa su estimación en el hecho de que el 60% de las apariciones públicas de la menor, siempre acompañada por su padre, están relacionadas con actividades militares, mientras que el resto son de tipo económico. Además, los medios estatales se han referido a ella usando el término «hyangdo» («guía» en coreano), un vocablo que se ha usado anteriormente para designar a los líderes del régimen o sus sucesores.
A pesar de estas observaciones, el NIS no descarta la posibilidad de que otro de los hijos de Kim pueda acabar heredando el liderazgo del país. Se cree que Kim Jong-un y su esposa, Ri Sol-ju, tienen tres hijos nacidos en torno a 2010, 2013 y 2017. Aunque Corea del Norte es una sociedad patriarcal, donde se consideraba poco probable que el poder pudiera recaer en una mujer, esta posibilidad se ha barajado recientemente.
La edad exacta y el nombre de la niña se desconocen, aunque apareció en los medios norcoreanos por primera vez en noviembre de 2022 y luego tres meses después. Muchos creen que podría ser el bebé que el exjugador de baloncesto estadounidense Dennis Rodman cogió en brazos durante una de sus visitas al país en 2013. Rodman afirmó que la niña se llamaba Ju-ae.
Fuente y foto: DW.