martes 6 mayo 2025

Coronavirus: el Presidente se reunió con su gabinete y dialogó con sus pares de la región

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:23 06/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en la Casa Rosada una reunión de gabinete económico y social para analizar el impacto de las medidas implementadas y la adopción de nuevas acciones para mitigar la circulación del coronavirus y sus efectos en la economía argentina, informaron fuentes gubernamentales.

Además, durante un receso, Fernández mantuvo un contacto por videoconferencia con sus pares de Sudamérica para también abordar las implicancias de la pandemia.

Fuentes oficiales anticiparon la posibilidad de una segunda conferencia de prensa sobre anuncios económicos, luego de la que encabezó este mediodía el ministro de Educación, Nicolás Trotta, para informar el lanzamiento de una plataforma educativa que servirá para complementar la suspensión de clases en las escuelas anunciada ayer.

Del encuentro del gabinete económico y social, en el Salón de los Científicos, que comenzó a las 9.30 -aunque el Presidente se sumó una hora después- y se extendió hasta las 14.30, participaron el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud, Ginés González García; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se informó oficialmente.

También asistieron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.

Estuvieron presentes además los titulares del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó Del Pont.

Mientras se desarrollaba el encuentro en el Salón de los Científicos, el ministro Trotta encabezó una conferencia de prensa, también en Casa de Gobierno, para anunciar algunas de las medidas que el Presidente encomendó en los últimos días, abordadas durante el fin de semana.

El Presidente se retiró del Salón de los Científicos para continuar con el desarrollo desde su despacho presidencial, a través de una videoconferencia.

El titular de la cartera de Educación presentó la plataforma web «Seguimos Educando» y anunció que se emitirán cuatro horas diarias de contenido educativo en la TV y la radio pública ante la suspensión de clases durante 14 días, dispuesta ayer por el Ejecutivo, para prevenir la propagación del virus en las aulas.

«La escuela es irreemplazable. No son días de vacaciones, son días que tenemos que resguardarnos en nuestros hogares, por eso ponemos a disposición herramientas pedagógicas para que los chicos sigan aprendiendo», sostuvo Trotta frente a la prensa.

Estuvo acompañado por el secretario de Medios, Francisco Meritello; la presidenta de RTA, Rosario Lufrano; el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, y la responsable de la plataforma de contenidos digitales del Ministerio de Educación, Laura Mares.

Teleconferencia con los presidentes

Al mediodía, el Presidente realizó una teleconferencia con sus pares Luis Alberto Lacalle Pou (Uruguay), Sebastián Piñera (Chile), Martín Vizcarra (Perú), Luis Abdo Benítez (Paraguay), Janine Áñez Chávez (Bolivia), Iván Duque (Colombia), Lenín Moreno (Ecuador) y con el canciller de Brasil, Ernesto Araujo.

La reunión virtual fue organizada y convocada por Piñera, y se terminó de compaginar ayer por la noche a través de distintos contactos telefónicos, entre ellos con su par argentino, quien respondió que aceptaba participar pero recomendaba que estuvieran involucrados todos los líderes de la región, algo que finalmente no ocurrió ante la ausencia de Venezuela, según precisaron fuentes gubernamentales.

Del lado argentino, participaron los ministros de Salud, Ginés González García, y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, además del secretario Béliz.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes lográ comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

La autopsía reveló cuándo murieron los mineros de Perú

Los trabajadores de la mina de oro Poderosa fueron encontrados una semana después de su secuestro; el caso revela la violencia ligada a la minería ilegal en La Libertad.

Compartir

spot_img

Popular