viernes 9 mayo 2025

Coronavirus: estudian el caso de una niña en Mendoza

Dólar Oficial
$1.130,00
=
Dólar Tarjeta
$1.469,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.127,38
-1,43%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:23 09/05 | downtack.com

Una nena de 9 años que llegó de España se encuentra en observación con síntomas aparentes de coronavirus en el Hospital Humberto Notti, en la localidad mendocina de Guaymallén, donde ingreso ayer con fiebre y dolor de garganta, informaron este sábado desde el ministerio de Salud.

“Con mucha rapidez hemos detectado el viernes en el aeropuerto la llegada de una nena de 9 años que llegó de España con síntomas respiratorios, fiebre y dolor de garganta”, dijo la ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal.

Desde esa cartera indicaron que “las autoridades de Migraciones de la provincia ubicaron a la menor y se la traslado para hacer estudios, como señala el protocolo, hasta el Hospital Notti”.

Asimismo la paciente estará en zona de aislamiento a la espera de que se establezca el diagnóstico con mayor precisión.

En la actualidad son dos los casos sospechoso de infección con Covid-19 en Mendoza, ya que el primer caso se dio el miércoles pasado con un abogado de San Rafael de 31 años que continua internado y aislado en un hospital público de esa localidad a la espera de los resultados de los análisis que confirmen o descarten.

Seguirá tras las rejas un ladrón investigado por un robo en Comodoro

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra imputado por un hecho ocurrido el pasado 23 de abril.

Dinamarca repudia presunto espionaje de EE. UU. en Groenlandia

La reacción se produjo luego de que The Wall Street Journal revelara que agencias estadounidenses intensificaron sus labores de inteligencia sobre Groenlandia, una isla estratégica del Ártico que Washington ha intentado adquirir, incluso bajo amenazas de uso militar.

Tras 16 años, harán un censo sanitario y habitacional en el Santa Catalina de Trelew

Lo confirmó el coordinador de las Asociaciones Vecinales, Leandro Quiroga Ducó, quien precisó que la actividad se iniciará el próximo lunes.

Habrá 1.937 despidos en Trenes Argentinos por la privatización

Desde el Gobierno sostienen que estas medidas buscan ordenar las cuentas y generar un escenario favorable para la futura privatización de Trenes Argentinos, una de las prioridades de la gestión del presidente Javier Milei.

Compartir

spot_img

Popular