El jefe de Policía Miguel Gómez al confirmar este jueves a la mañana el anticipo exclusivo dado por Radio 3 AM 780 en el programa periodístico “De Cara a la actualidad” reveló que sospechan que los atentados tuvieron un objetivo como el que se quiso concretar en diciembre del año pasado, cuando la policía atrapó a tres ladrones al momento en que estaban por robar un banco en Rawson.

El servicio de telefonía e Internet de la empresa Movistar-Telefonica estuvo cortado desde antes de la medianoche hasta aproximadamente las cuatro y media de la madrugada de este jueves. Y la policía ya tenia armado un operativo de prevención en tal sentido con custodia de bancos y cajeros automáticos en las distintas localidades que se vieron afectadas por la interrupción del suministro.
«Anoche (miércoles) cayeron todos los servicios de telefonía e internet y fue producto de dos cortes de fibra óptica, uno detectado por personal de la Unidad Regional a 20 kilómetros al sur de Trelew con dirección a Comodoro Rivadavia y otro detectado por personal de la empresa Claro que estaba haciendo un relevamiento por una falla, a 30 kilómetros al sur de Madryn».
«Nosotros estamos haciendo un relevamiento de eventualidades que pudieran surgir por estos cortes, hasta el momento las entidades crediticias y bancarias no han arrojado novedades, aunque nos quedan empresas y otros organismos», reveló Gómez.
«Evidentemente hubo una intencionalidad, aunque nos falta establecer para qué», remarcó el jefe de Policía.
Gómez coincidió que podría tratarse una acción similar a la de diciembre del año pasado, cuando el sabotaje tuvo como objetivo el robo al banco Patagonia de Rawson, pero esa vez un efectivo policial observó a tres sujetos en pleno acometimiento del hecho y fueron sorprendidos in fraganti y detenidos.
«Vamos a procurar establecerlo, lo que sí la respuesta del personal fue inmediata, se activo un plan de acción minutos después del corte para custodiar las entidades bancarias, que funcionó a la perfección», destacó el comisario.
También confirmó que se vieron afectadas todas las ciudades del Valle; Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, y Puerto Madryn.
«El que hizo esto tiene información precisa, llegar a estos gabinetes requiere tener un conocimiento previo, veremos que datos podemos recabar para iniciar alguna investigación», sostuvo el jefe de Policía.