lunes 13 enero 2025

Covid-19: Uruguay registró un récord diario de muertes

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.159,54
=
Prom. Tasa P.F.
29,70%
-0,17%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
580
=
Actualizado: 10:38 13/01 | downtack.com

Uruguay registró ayer 52 fallecimientos por coronavirus en 24 horas, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia, en un momento crítico con los hospitales saturados en Montevideo, informaron en las últimas horas medios locales y autoridades.

«Se confirmaron 52 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país. Hasta el momento son 1.363 las defunciones con diagnóstico de Covid-19», informó el estatal Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) en su reporte diario.

El récord anterior de fallecimientos se había registrado el lunes y martes, con 45 muertes cada día. A su vez, ayer se detectaron 3.786 nuevos casos y el total suma 137.946 desde marzo de 2020, indicó la agencia de noticias Europa Press.

También se registró un récords de casos activos, con 32.342 personas cursando la enfermedad, y de pacientes en cuidados intensivos, con 453.

Buscan intensamente a un turista desaparecido en los acantilados de Quequén

Gerardo Luis Cáceres, de 44 años, desapareció hace más de tres días mientras caminaba por los acantilados. Su familia solicita ayuda urgente debido a su estado de salud.

Avianca Ecuador ampliará rutas internacionales en Argentina tras autorización oficial

La aerolínea fue autorizada a operar nuevas rutas desde Quito y Guayaquil hacia distintos destinos en Argentina, ampliando la conectividad regional y beneficiando a los pasajeros.

Descubren nueva especie de lagartija en Neuquén

Este matuasto mide hasta 20 cm de longitud y tiene una piel de tonos marrones con manchas negras, características que lo distinguen de otras especies cercanas.

El Ministerio de Salud impulsa reformas en hospitales nacionales

La reestructuración impulsada por el Ministerio de Salud busca reducir costos, optimizar recursos y mejorar la calidad del sistema de salud público en Argentina.

Compartir

spot_img

Popular