sábado 26 abril 2025

Crearán en Uspallata el primer Parque Nacional de Mendoza

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 01:38 26/04 | downtack.com

En una reciente jornada de diálogo con la comunidad local, se ponderó la posibilidad de elevar de categoría de conservación un sector de la Reserva Natural de la Defensa de Uspallata, ciudad andina cercana a la frontera con Chile, conocida por sus montañas desérticas cercanas como el Cerro de los Siete Colores y el Cerro Tunduqueral, con sus petroglifos incas.

Presente en la reunión realizada en el Regimiento de Infantería de Montaña 16 de Uspallata, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, explicó el alcance la Reserva de la Defensa Uspallata (creada en febrero de 2021) y las implicancias de crear el primer Parque Nacional en esta provincia.

“Estamos muy contentos de poder construir entre todos una propuesta para tener un parque nacional que proteja el agua y genere oportunidades de desarrollo sostenible para la gente», dijo Granato, quien ponderó que el camino para conservar “es con la gente adentro, escuchándonos e intercambiando ideas para construir los consensos».

MIRÁ TAMBIÉN | Fotos de Tolar Grande: asombrosos paisajes en el corazón de la Puna salteña

El terreno de Uspallata se encuentra ubicado en el inmueble asignado en uso y administración al Ejército Argentino, denominado Campo de Instrucción Militar Estancia Uspallata con una superficie aproximada de 220.000 hectáreas.

Esta reserva representa las ecorregiones de Altos Andes y de Monte de Sierras y Bolsones cuyo interés para la conservación está determinada por sus valores geológicos e hidrológicos, faunísticos, florístico y su gran valor cultural.

Agustina Di Pauli, coordinadora de Proyectos de la ONG Natura Argentina, dijo hoy a Télam que están “muy contentos por la visita con la comunidad, ya que venimos desarrollando talleres y participación permanente desde hace cuatro años con vecinos, por lo cual celebramos este gran paso”.

“Ahora esperamos la sanción de la ley provincial, la ley de sesión por parte de Nación a Provincia, y la de creación del parque”, dijo, y destacó «el apoyo que hay en el sector científico y académico de Mendoza, representantes de la asamblea de Uspallata, de Pueblos Originarios, colegios y jóvenes que tienen mucho interés en la creación de este parque”.

El predio de Uspallata se inscribe en el Convenio Marco de Cooperación suscripto por el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacional el 14 de mayo de 2007 con el objetivo de desarrollar de forma conjunta políticas activas en materia de conservación de la biodiversidad.

MIRÁ TAMBIÉN: Parque Nacional Nahuel Huapi, una maravilla natural de Argentina

Esta iniciativa permitió determinar y relevar predios de dominio del Estado Nacional, en uso y administración del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas, efectuar relevamientos técnicos in situ que confirmen sus valores y, de ser pertinente, propiciar su declaración como Reservas Naturales.

Desde entonces, se crearon 18 Reservas Naturales de la Defensa y 3 Reservas Urbanas en el marco de un modelo de conservación innovador en América Latina.

Esta área posee un gran valor de conservación, ya que resguardan ambientes y especies que no estaban incluidas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

El anuncio había sido formulado por el entonces ministro de Defensa, Agustín Rossi -hoy jefe de Gabinete-, y su par de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, cuando más de 600.000 hectáreas en total y de distintas regiones, fueron resguardadas con el fin de conservar el patrimonio natural y cultural que existe en predios de las Fuerzas Armadas Argentinas.

Telam

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular