domingo 4 mayo 2025

Crearon un fondo para ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 02:23 04/05 | downtack.com

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación puso en marcha el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP – Fueguina), que tiene por objetivo de expandir y diversificar el sector productivo local y mejorar su competitividad a través del otorgamiento de préstamos, aportes de capital y Aportes No Reembolsables (ANR).

Según la cartera nacional, el FAMP-Fueguina se destinará a «la adquisición e instalación de bienes de capital, la fabricación de manufacturas, la provisión de servicios, el financiamiento de obras de infraestructura o de capital de trabajo de nuevos proyectos estratégicos».

Se prestará especial atención a proyectos de ciencia, tecnología y economía del conocimiento y a acciones de capacitación y de formación de recursos humanos, se detalló.

La iniciativa fue oficializada mediante la Resolución 275 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Asimismo, la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa estableció este martes en la Resolución Nº 228 las condiciones para que las empresas beneficiarias del subrégimen industrial que se extendió el año pasado hasta el 31 de diciembre de 2038, puedan adherirse a la prórroga hasta el 24 de abril inclusive y mantener los beneficios.

Al respecto, el Ministro Matías Kulfas sostuvo que «por primera vez Tierra del Fuego va a tener un fondo para ampliar su matriz productiva y cumplir el viejo anhelo de tener una producción más heterogénea con herramientas concretas que trabajaremos de manera conjunta con los actores de la industria local».

El año pasado, los decretos N° 725/21 y N° 727/21, establecieron las condiciones para continuar promoviendo la industria fueguina a través del Subrégimen industrial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En tanto, la resolución N° 275/2022 publicada ayer, reglamenta el Decreto N° 725/2021 y establece las normas de funcionamiento del FAMP – Fueguina, que «estará financiado por un aporte de las empresas beneficiarias del subrégimen industrial».

La medida «implicará un mayor bienestar para todas las personas fueguinas, mediante la creación de puestos de trabajo en nuevos sectores», completó Kulfas.

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular