Investigadores de la Universidad de Copenhague han creado un plástico biodegradable hecho de almidón modificado de cebada y fibra de remolacha, que se convierte en abono en solo dos meses y promete revolucionar la lucha contra la contaminación.
MIRÁ TAMBIÉN | Ya se venden entradas para la gira despedida de Joaquín Sabina
En un avance significativo en la lucha contra la contaminación y el cambio climático, un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca ha desarrollado un plástico 100% biodegradable. Este nuevo material, elaborado a partir de almidón modificado de cebada y fibra de remolacha, tiene la capacidad de convertirse en abono en un período de tan solo dos meses si es desechado en la naturaleza.
El equipo de científicos explicó que el reciclaje de plástico no ha sido suficiente para resolver el problema global de los residuos plásticos, lo que motivó la creación de este innovador bioplástico. «Tenemos un enorme problema con nuestros residuos plásticos que el reciclaje parece incapaz de resolver. Por eso, hemos desarrollado un nuevo tipo de bioplástico que es más fuerte y resiste mejor el agua que los actuales. Al mismo tiempo, nuestro material es 100% biodegradable y los microorganismos pueden convertirlo en abono si termina en otro lugar que no sea un contenedor», detallaron los investigadores.
Además de su capacidad para descomponerse rápidamente, este bioplástico tiene un gran potencial para ser utilizado en una variedad de aplicaciones, especialmente en el envasado de alimentos y otros productos. La creación de este plástico biodegradable no solo representa un avance tecnológico, sino también una esperanza para reducir la cantidad de desechos plásticos en el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático.
Fuente: Diario Hoy
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
¡Llega la Copa Ciudad Esquel 2024!
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/q0L3jFr2Iy
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 17, 2024