Mientras el Presidente encabezará el acto central en Plaza San Martín, la vicepresidenta participará en Ushuaia. La distancia entre ambos vuelve a evidenciar las diferencias dentro del oficialismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Seguridad aumentó un 2012% el presupuesto en 2025
El próximo 2 de abril, en la conmemoración del Día del Veterano de Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel participarán en actos separados, lo que vuelve a exponer las tensiones dentro del Gobierno.
Milei liderará el evento principal en el cenotafio de Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, donde estarán presentes funcionarios, autoridades militares y excombatientes. Allí, el mandatario reafirmará la postura del oficialismo sobre la soberanía de las Islas Malvinas y su recuperación a través de la vía diplomática.
Por su parte, Villarruel viajará a Ushuaia para participar en un acto organizado por excombatientes de Tierra del Fuego. Su decisión de asistir a este homenaje responde a su vínculo personal con la causa, ya que es hija de un teniente coronel que combatió en el conflicto de 1982.
MIRÁ TAMBIÉN | Alimentos y bebidas impulsan la suba de precios en marzo
Según trascendió, la vicepresidenta no fue invitada al evento en Plaza San Martín, lo que profundiza la brecha con Milei. En respuesta, convocará a 72 veteranos al Senado el 4 de abril para un acto de reconocimiento.
Las diferencias entre ambos dirigentes se han hecho más visibles en los últimos meses, especialmente tras la polémica por el aumento de sueldos en el Senado. En declaraciones recientes, Milei criticó a Villarruel por afirmar que ganaba «dos chirolas» y la acusó de estar desconectada de la realidad de los argentinos.
La conmemoración del Día de Malvinas, un tema clave en la agenda del Gobierno, se convierte así en un nuevo escenario de disputas internas dentro del oficialismo.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Archivo