En los primeros tres meses del año, las importaciones de yerba mate han experimentado un notable aumento, especialmente procedentes de Brasil y Paraguay, tras la apertura de las importaciones y las medidas gubernamentales que facilitaron el acceso a divisas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno colocará el busto de Carlos Menem en la Casa Rosada
Según datos del Indec, las importaciones de yerba alcanzaron los 3,83 millones de kilos, un incremento del 30% respecto al mismo período del año anterior, que se sitúan en línea con el récord alcanzado en 2020 debido a la brecha cambiaria.
Mes a mes, las importaciones de yerba continúan aumentando, gracias a precios más económicos en comparación con la yerba nacional.
La yerba canchada importada de Brasil o Paraguay se adquiere a precios entre 1,2 y 1,3 dólares por kilo, mientras que la nacional se comercializa a 1800 pesos por kilo.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Así está Bariloche tras la nevada histórica del fin de semana
El gobierno nacional ha implementado medidas para facilitar la importación de alimentos, como la yerba mate, incluyendo el acceso a divisas, plazos favorables para la cancelación en pesos, exenciones fiscales y el retraso cambiario que favorece la importación de productos extranjeros.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Revista Noticias.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Científicos explican por qué Venus no tiene agua
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/nGalmlv8ns
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 8, 2024