jueves 16 enero 2025

Criticas al manejo de fondos del municipio de Comodoro Rivadavia

Dólar Oficial
$1.061,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.379,95
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.162,62
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,36%
-1,01%
UVA
1.315,87
=
Riesgo País
597
3,11%
Actualizado: 02:08 16/01 | downtack.com

La diputada nacional Ana Clara Romero cuestiona la asignación de recursos y prioridades del municipio, destacando una falta de control y gestión en áreas críticas.

La diputada nacional Ana Clara Romero expresó duras críticas hacia el manejo del presupuesto por parte del municipio de Comodoro Rivadavia. “Estuvimos atentos, mirando y sobre todo analizando lo que se viene sosteniendo desde el municipio, que es esto de la pulverización del presupuesto, supuestamente. Y lo que nosotros venimos diciendo hace mucho tiempo, que es un modelo agotado, que no hay un orden de prioridades al momento de aplicar los recursos”.

La diputada resaltó que, según datos del Tribunal de Cuentas Municipal, en lo que va del año, se han asignado más de 2.300 millones de pesos al Ente Comodoro Deportes, mientras que otras áreas críticas permanecen desatendidas. “Es interesante ver los números y a veces analizar que tal vez no es solo la cuestión de los recursos en sí mismo, sino también el criterio de asignación de los mismos en función de prioridades y en función de la situación que estamos atravesando, que es lo que nosotros no vemos”, explicó.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva amenaza contra Ángel Di María en Rosario

Romero subrayó la importancia de una política deportiva robusta, pero cuestionó la magnitud de los fondos destinados a este sector en comparación con otras necesidades urgentes. “Pensá que son dos estadios del centenario en cinco meses. Me parece que hay una decisión política de no aplicar recursos a determinadas cuestiones que tienen que ver, por ejemplo, con la obra pública, que tiene que ver también con un compromiso de campaña, que era el de aplicar el 5% del presupuesto municipal para obras públicas a las escuelas”, criticó.

Además, la diputada hizo hincapié en la falta de control en las partidas descentralizadas a través de Entes, argumentando que esto diluye la transparencia y el control presupuestario. “Sabes que lo que se pasa a través de los entes no tiene los mismos controles presupuestarios que sí tienen aquellas partidas que se asignan a secretarías puntuales y a partidas para acciones puntuales dentro del municipio. Quedan fuera de ese control, el control es más laxo, es distinto”, añadió Romero.

MIRÁ TAMBIÉN | Temporada de huracanes en el Atlántico podría ser la peor en décadas

En cuanto a las obras nacionales pendientes, Romero reconoció la responsabilidad del gobierno nacional pero también señaló la falta de gestión y control a nivel local. “Durante el 2023 la plata se bajó, se bajaron los adelantos de obra justamente para el pluvial de la Roca, el pluvial de la Avenida del Chile, manantiales y otros proyectos. No se vigiló, no fueron a parar ninguna obra, las empresas se llevaron la plata, no se les reclamó nada y acá estamos. Entonces, ¿hasta qué punto tiene que ver con una falta de fondos o con una decisión política de no gestionar, de no controlar y dejar hacer y dejar pasar?”, concluyó.

Boca Juniors ganó su primer partido del año ante Juventude

Los goles del encuentro llegaron gracias a un desafortunado cabezazo en contra de Kelvi, tras un centro de Brian Aguirre, y a una definición precisa de Miguel Merentiel, quien aprovechó un mano a mano en el inicio del segundo tiempo.

Secuestraron cobre, armas y dinero durante un allanamiento en Comodoro

En el marco de una causa judicial vinculada a Santa Cruz, se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia con secuestros de cobre, armas de fuego y una importante suma de dinero. La investigación sigue su curso bajo la intervención judicial.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el Gobierno modificará el sistema antidumping para fomentar la competencia, reducir los precios y garantizar un comercio exterior más equilibrado.

Compartir

spot_img

Popular