martes 15 abril 2025

Cuál es el material más resistente que supera al diamente

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,32%
4,91%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 23:08 15/04 | downtack.com

Investigadores estadounidenses identificaron una nueva forma cristalina de carbono que desafía al diamante como el material más duro, revolucionando la comprensión de la materia.

MIRÁ TAMBIÉN | Un club top del fútbol femenino argentino solicitó descender a la B

Por décadas, el diamante fue considerado el material más duro conocido por la humanidad. Sin embargo, un hallazgo reciente cambió esta percepción: el BC8, una forma cristalina de carbono, supera en un 30% la resistencia a la compresión del diamante tradicional. Este descubrimiento fue realizado por un equipo del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) y de la Universidad del Sur de Florida (USF), quienes utilizaron avanzadas simulaciones computacionales para identificar sus propiedades únicas.

El BC8 destaca por su estructura tetraédrica, similar a una pirámide con base triangular, y la ausencia de planos de clivaje que debiliten su composición. Estas características lo convierten en un material excepcionalmente resistente. Según el estudio, esta forma cristalina podría formarse naturalmente en exoplanetas ricos en carbono, donde las extremas condiciones de presión y temperatura favorecerían su desarrollo.

El hallazgo fue posible gracias al superordenador Frontier, ubicado en el Oak Ridge Leadership Computing Facility, que permitió simular la interacción de miles de millones de átomos de carbono bajo condiciones extremas. Estas simulaciones determinaron que el BC8 puede existir de manera estable, algo que era solo una especulación desde los años 80.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren la tumba de un médico del Antiguo Egipto

El coautor del estudio, Ivan Oleynik, explicó que comprender las propiedades del BC8 es crucial para desarrollar modelos precisos de los interiores de exoplanetas. Además, destacó que la eficiente implementación de simulaciones computacionales en GPUs avanzadas permitió observar el comportamiento del carbono en escenarios que antes eran inaccesibles.

El descubrimiento del BC8 abre puertas a nuevas investigaciones sobre aplicaciones potenciales de este material, que podría revolucionar industrias que demandan estructuras extremadamente resistentes. Mientras tanto, el estudio de sus propiedades y formación continúa, marcando un hito en el uso de supercomputadoras para comprender la materia bajo condiciones extremas.

Fuente y foto: Ámbito Financiero

Qué país tiene la recta más larga del mundo, según récord Guinness

Con más de 240 kilómetros sin una sola curva, la Autopista 10 atraviesa el desierto de Rub Al-Khali y ostenta un récord Guinness por su tramo recto, considerado una maravilla de la ingeniería moderna.

James Webb capta una nebulosa de 4.000 años

La NASA reveló la imagen más detallada hasta ahora de NGC 1514, una nebulosa planetaria que contiene un sistema binario estelar. El hallazgo redefine lo que sabemos sobre la evolución cósmica.

Desarrollan dientes humanos a partir de células del paciente

Científicos del King’s College London lograron desarrollar dientes a partir de células humanas, un avance que podría revolucionar la odontología regenerativa y reducir el uso de implantes.

Rosario Central empató con Platense

Sin Jaminton Campaz, el Canalla igualó 0-0 ante el Calamar en Vicente López por la fecha 13 y quedó a dos puntos del Rojo, líder de la Zona B del Torneo Apertura 2025.

Compartir

spot_img

Popular