jueves 12 junio 2025

Cuál es el origen del clásico postre vigilante

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.188,61
0,06%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
668
1,98%
Actualizado: 20:59 12/06 | downtack.com

La combinación de queso y dulce, popular en las mesas argentinas, tiene una interesante historia que conecta con la tradición y la cultura local.

El postre vigilante, una combinación clásica de queso y dulce, tiene sus raíces en las costumbres alimentarias argentinas. Según el historiador Daniel Balmaceda, el gusto por el dulce está profundamente arraigado en la tradición del país, y una de las combinaciones más icónicas es la de dulce de membrillo con queso.

La historia de este postre se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, cuando Carlos Noel producía dulce de membrillo en su planta industrial. La tradición de acompañar el dulce con queso, sin embargo, proviene de antiguas costumbres del norte de Argentina, como el quesillo con dulce de cayote.

LEE TAMBIÉN | Tony Amallo estrena «Teatro Fugaz»: cinco obras en un solo espectáculo

El nombre vigilante habría surgido en una fonda de Palermo en la década de 1920. Se cuenta que el postre, sencillo y fácil de comer, se hizo popular entre los policías de una comisaría cercana, quienes lo disfrutaban durante sus rondas sin la necesidad de usar cubiertos. De ahí, el nombre postre vigilante se extendió a la tradicional combinación.

Sin embargo, Balmaceda ofrece otra explicación. Para él, es probable que el nombre se originara porque, debido a sus bajos salarios, los policías elegían este postre económico en las cartas de los restaurantes.

Ya sea que prefieras acompañarlo con dulce de batata o membrillo, el vigilante sigue siendo uno de los postres más queridos en Argentina.

Fuente: Cucinare.

Foto: TN.

Una mujer disfrazada de enfermera intentó robar a un recién nacido

Una mujer de 27 años y su pareja fueron detenidos tras intentar sustraer a un bebé del Hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña. El hecho fue frustrado gracias a la rápida intervención de un médico.

Procesan a un camionero acusado de drogar y abusar de dos adolescentes

El imputado, de 36 años, fue detenido tras un control policial en la Ruta 226. Las víctimas denunciaron abusos y amenazas. El juez ordenó 120 días de prisión preventiva.

Científicos crean una piel electrónica que imita el tacto humano

Investigadores de Cambridge y UCL desarrollaron una piel robótica sensible, económica y resistente que imita el tacto humano y podría revolucionar la robótica humanoide, las prótesis y el rescate.

Se entregó el hombre que se fugó tras romper la tobillera electrónica en Trelew

El sujeto, de 29 años, tenía prisión domiciliaria por causas graves y estaba en la casa de su pareja. Esta tarde se entregó en la comisaría con su abogado y será investigado por evadir el control electrónico.

Compartir

spot_img

Popular