Un informe del Pew Research Center revela que Argentina se ubica entre los países de América Latina donde la religión tiene menor importancia y menos personas rezan a diario.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuándo comienza la Fiesta Nacional de la Nieve?
Argentina destaca como uno de los países menos religiosos de América Latina, según un estudio realizado por el Pew Research Center de Estados Unidos. El informe, que evaluó la religiosidad en 102 países y territorios entre 2008 y 2023, ubica a Argentina en el puesto 59 del ranking global, por debajo de la mayoría de las naciones latinoamericanas.
El estudio se basó en preguntas como «¿Qué importancia tiene la religión en tu vida?» y «¿Con qué frecuencia oras?» para medir el nivel de religiosidad. Los resultados muestran que en Argentina, solo un poco más del 40% de la población considera que la religión es muy importante en su vida, mientras que el 40% de los encuestados afirma rezar todos los días. En comparación, países como Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador lideran la región con más del 90% de personas que valoran la religión en su vida.
MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos: Se postula como alcalde con el propósito de gobernar con la IA
En términos globales, el ranking fue encabezado por Indonesia, donde el 98% de la población considera que la religión tiene un rol central. Además, regiones como África subsahariana y Medio Oriente mostraron altos niveles de religiosidad, mientras que Europa y Asia Central son las áreas donde la fe tiene menos relevancia en la vida diaria de las personas.
El contraste en América Latina es significativo. En países como Guatemala y Paraguay, el 82% de los adultos afirma rezar diariamente, mientras que en Argentina esta práctica es mucho menos común.
Fuente: Econews
Foto: ACI Prensa
MIRÁ LO ÚLTIMO:
DATO | Aprendé a gestionar tus finanzas en el «Taller de Economía Familiar»
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/hhSu76Q0hc
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 20, 2024