martes 8 julio 2025

Cuál es el primer rincón en el mundo en recibir la Navidad

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 23:44 08/07 | downtack.com

Con la Isla de Navidad como protagonista, Kiribati inicia las celebraciones navideñas gracias a su ubicación geográfica, aunque enfrenta amenazas por el cambio climático.

MIRÁ TAMBIÉN | WhatsApp integra ChatGPT, un nuevo canal de interacción para los usuarios

Cada año, la Navidad recorre el mundo al compás de los husos horarios, comenzando en el remoto archipiélago de Kiribati, en el océano Pacífico. Esta nación insular, ubicada al noroeste de Australia, es el primer lugar en recibir el 25 de diciembre, destacando la Isla de Navidad o Kiritimati como epicentro de la celebración.

Kiritimati, un atolón de coral que representa el 70% de la superficie terrestre de Kiribati, fue bautizado así por el navegante británico James Cook, quien llegó a sus costas el 24 de diciembre de 1777. Hoy en día, esta isla de exuberante belleza natural atrae a visitantes por sus playas, reservas naturales y actividades como el buceo y la pesca. Su singularidad radica no solo en ser el primer lugar en dar la bienvenida a la Navidad, sino también en su rica historia y cultura.

No obstante, el cambio climático amenaza seriamente a Kiribati. El aumento del nivel del mar podría sumergir la isla en los próximos quince años, poniendo en riesgo a sus habitantes y su forma de vida. La comunidad internacional ha aportado fondos para mejorar las condiciones de vida y fomentar el desarrollo sostenible en la región, pero el futuro de Kiritimati sigue siendo incierto.

MIRÁ TAMBIÉN | Finn, el gato que sorprende por su tamaño descomunal y su carácter cariñoso

Tras Kiribati, Nueva Zelanda y Australia son los siguientes en sumarse a las festividades. Ciudades como Auckland, Sídney y Melbourne celebran con deslumbrantes decoraciones y eventos masivos. En Asia, países como Japón y Corea del Sur han adoptado la Navidad como una celebración cultural, mientras que Rusia divide sus tradiciones entre el 25 de diciembre y el 7 de enero, según el calendario juliano.

Al otro extremo del globo, territorios como Hawaii, Howland y Baker, en Estados Unidos, son los últimos en despedir la víspera de Navidad. Este contraste entre los primeros y últimos países en celebrar refleja la diversidad cultural y geográfica del mundo en esta festividad universal.

Fuente: Infobae 

Foto: LV12

Designaron Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan

El neurocirujano asumió en medio de un conflicto gremial que ya lleva más de un mes. Desde ATE lo acusan de ser parte del ajuste en salud pública.

Un camión volcó en la Ruta 7 tras reventarse una cubierta

El conductor del camión, oriundo de General Roca, resultó ileso tras el accidente ocurrido a metros del ingreso al yacimiento Bandurria. El rodado sufrió daños materiales de consideración.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Compartir

spot_img

Popular