La quema de muñecos en Año Nuevo es una tradición arraigada en varias culturas, que busca celebrar el cierre de un ciclo y la llegada de uno nuevo.
Este ritual tiene orígenes diversos, desde prácticas cristianas hasta raíces mayas y garífunas, y se conserva con el objetivo de liberar las malas energías del año que finaliza.
MIRÁ TAMBIÉN | Ideas para disfrutar el 31 de diciembre si estás solo
Los muñecos suelen confeccionarse con ropa vieja y diarios, elementos que, al arder, se transforman en cenizas simbolizando la eliminación de todo lo negativo. Para quienes practican esta costumbre, quemar los muñecos es un acto de renovación, una manera de preparar el terreno para recibir con buena fortuna al próximo año.
En Argentina, La Plata se destaca como uno de los puntos más emblemáticos de esta celebración. La Quema de Muñecos 2025 tendrá lugar el miércoles 1º de enero desde las 00:30, distribuyéndose en diferentes barrios de la capital bonaerense. Este evento, gratuito y ampliamente esperado, es parte esencial de la tradición platense y reúne a cientos de vecinos.
Fuente: TyC.
Foto: 0221.