Un reciente estudio de Mailsuite revela las aplicaciones de comunicación y redes sociales más queridas y menos valoradas a nivel mundial. Facebook y Gmail encabezan las listas de las más odiadas, mientras que TikTok y Microsoft Outlook dominan entre las más amadas.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallazgo desafía la teoría de la vida animal
Las redes sociales y las aplicaciones de comunicación juegan un papel central en nuestra vida diaria, y la preferencia por unas u otras puede variar significativamente. Un nuevo estudio realizado por Mailsuite ha analizado las calificaciones de los usuarios en Google Play Store para identificar las aplicaciones más amadas y odiadas en todo el mundo, revelando un panorama fascinante sobre las preferencias digitales globales.
El estudio se centró en tres categorías principales: aplicaciones de correo electrónico, mensajería instantánea y redes sociales. A partir de los datos obtenidos, se construyó un mapa que muestra cuáles aplicaciones lideran en popularidad y cuáles enfrentan más rechazo en cada país.
El informe destaca que Facebook es la red social más odiada a nivel mundial, encabezando la lista en 39 países, incluyendo México, el Reino Unido, Australia, Canadá, Francia e India. Reddit sigue en la segunda posición, con la calificación más baja en 30 países. X (anteriormente conocido como Twitter) y las aplicaciones Instagram y Threads también figuran entre las menos valoradas en varios países.
MIRÁ TAMBIÉN | Marley será papá por segunda vez y ya tiene el nombre
En la categoría de mensajería instantánea, Facebook Messenger es la aplicación menos apreciada en México y otros 25 países, mientras que Discord ocupa el primer lugar en 32 países como la menos valorada. WhatsApp Business y Telegram también están en la lista de las menos apreciadas.
Para las aplicaciones de correo electrónico, Gmail encabeza la lista de las más odiadas en 36 países, incluidos Estados Unidos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Brasil, Irlanda y Polonia.
Por otro lado, TikTok se destaca como la red social más amada en 30 países, incluyendo México, Australia, Canadá y Reino Unido. En la categoría de mensajería instantánea, Google Messages es la más valorada en 22 países, seguida por Telegram, que a pesar de su rechazo en ocho países, es apreciada en 17. Rakuten Viber Messenger, Signal y Snapchat también figuran entre las favoritas.
MIRÁ TAMBIÉN | El partido de Lula apoya la reelección de Maduro y califica las elecciones como democráticas
Microsoft Outlook es la aplicación de correo electrónico más apreciada a nivel global, destacando en 46 países, entre ellos México, Irlanda, Dinamarca, Italia, Sudáfrica y Filipinas. En Estados Unidos, Yahoo Mail lidera en popularidad.
En Latinoamérica, las preferencias reflejan tendencias similares a las globales, con algunas particularidades. Facebook es la red social más odiada en la región, incluyendo México, Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Facebook Messenger y WhatsApp Business también son menos apreciadas en varios países latinoamericanos. Gmail se posiciona como la aplicación de correo electrónico más odiada en México y otros países de la región.
Por otro lado, TikTok sobresale como la red social más amada en muchos países latinoamericanos. Google Messages y Telegram son altamente valoradas por su funcionalidad y características de privacidad. Microsoft Outlook también es la aplicación de correo electrónico más apreciada en la región, destacando por su facilidad de uso y robustas funciones.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Agilizan operaciones en aeropuertos por alertas eléctricas
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/BNkBNu1otc
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 30, 2024