domingo 25 mayo 2025

Cuáles son las zonas misteriosas que podrían afectar la actividad sísmica de la Tierra

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 25/05 | downtack.com

Investigadores de la Universidad de Utah descubren que las zonas de velocidad ultrabaja (ULVZ), que ralentizan las ondas sísmicas, podrían estar extendidas por todo el manto terrestre, no solo en áreas profundas.

MIRÁ TAMBIÉN | Una escapada rejuvenecedora en el corazón del Paraná

Un reciente estudio de la Universidad de Utah ha puesto en evidencia que las zonas de velocidad ultrabaja (ULVZ) podrían ser mucho más comunes en el manto terrestre de lo que se pensaba anteriormente. Estas zonas, localizadas en el fondo del manto justo encima del núcleo exterior de metal líquido, se caracterizan por ralentizar las ondas sísmicas a la mitad de su velocidad habitual y aumentar la densidad en un tercio.

El equipo de geofísicos y geólogos que lideró la investigación recopiló datos de 58 terremotos ocurridos entre 2008 y 2022 en Nueva Guinea, los cuales fueron registrados en América del Norte tras atravesar el planeta. Su objetivo era descifrar el fenómeno de las ULVZ y rastrear la relación entre las señales sísmicas y las anomalías en el manto terrestre.

Las ULVZ son descritas por los científicos como las estructuras más anómalas dentro del interior de la Tierra. Estas capas delgadas y de pequeña escala suelen encontrarse cerca de regiones donde la roca caliente asciende desde el manto, formando cadenas de islas volcánicas como Hawái. El estudio reveló que las ULVZ no solo están presentes en grandes provincias de baja velocidad, sino que su presencia es más extendida de lo que se pensaba.

MIRÁ TAMBIÉN | Instagram lanza una función para que otros usuarios conozcan tu gusto musical

Una de las implicaciones significativas de este hallazgo es la posibilidad de que las ULVZ sean la raíz de columnas de todo el manto que provocan volcanes calientes. Esto refuerza la teoría de que existe una conexión estrecha entre las señales sísmicas y el vulcanismo en regiones como Islandia, las islas Galápagos y Yellowstone.

Michael Thorne, profesor asociado de geología y geofísica en la Universidad de Utah, explicó que este descubrimiento podría mejorar la capacidad para predecir la actividad volcánica y sísmica futura. «Ahora podemos colocar receptores virtuales en cualquier lugar de la superficie de la Tierra y predecir cómo debería verse el sismograma de un terremoto en ese lugar. Podemos comparar esto con las grabaciones reales que tenemos», comentó Thorne. Sin embargo, también reconoció que aún persisten muchas preguntas sin respuesta.

Fuente y foto: Actualidad

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular