La sonda Europa Clipper, equipada con 10 avanzados instrumentos científicos, buscará señales de vida extraterrestre bajo la superficie helada de la luna Europa.
MIRÁ TAMBIÉN | Los nuevos artistas que entran al Salón de la Fama del Rock and Roll
En una de las misiones más ambiciosas de la historia, la NASA ha lanzado la sonda Europa Clipper con el objetivo de explorar la luna Europa, un satélite natural de Júpiter, en busca de señales de vida bajo su capa de hielo. Esta misión, considerada crucial para el estudio astrobiológico, tiene como propósito investigar si las condiciones en su océano subterráneo podrían sustentar vida.
El pasado lunes, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, la sonda partió a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX. La misión de Europa Clipper no solo buscará analizar la composición de su superficie y océano, sino también detectar columnas de vapor de agua que podrían estar expulsando material desde el interior del satélite.
MIRÁ TAMBIÉN | Netflix estrena en diciembre película sobre la Virgen María
La sonda está equipada con 10 sofisticados instrumentos científicos, entre ellos cámaras de alta resolución, un radar de penetración de hielo y un espectrómetro de luz infrarroja, que trabajarán en conjunto para mapear y estudiar la superficie y el subsuelo de Europa. El radar, por ejemplo, se utilizará para buscar posibles lagos subterráneos similares a los que existen en la Antártida, mientras que el magnetómetro medirá el campo magnético inducido de la luna, proporcionando pistas sobre la existencia de un océano salado bajo el hielo.
Esta misión podría representar el mayor hallazgo científico de la historia, ya que se espera que los datos recopilados por Europa Clipper ofrezcan una visión más clara de las posibilidades de vida extraterrestre en nuestro sistema solar.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo