Aunque es una de las festividades más celebradas del mundo, la Navidad enfrenta restricciones y prohibiciones en varios países por motivos religiosos, políticos o culturales.
MIRÁ TAMBIÉN | La NASA realizará un acercamiento histórico al Sol
La Navidad, símbolo de tradición y unión familiar, es ampliamente celebrada en el mundo. Sin embargo, en algunos países, estas festividades están restringidas o prohibidas debido a diferencias culturales, religiosas o políticas.
En Corea del Norte, cualquier práctica religiosa que no siga los principios del régimen es considerada una amenaza ideológica. La Navidad está completamente vetada y su celebración, incluso de forma privada, puede acarrear severas sanciones.
De manera similar, en Somalia, de mayoría musulmana, las autoridades han prohibido la Navidad para evitar tensiones religiosas y posibles ataques extremistas. Cualquier manifestación de festividades cristianas es vista como contraria a sus tradiciones.
MIRÁ TAMBIÉN | River se ilusiona con el regreso de Enzo Pérez
En Brunéi, desde 2015, las celebraciones navideñas públicas están prohibidas bajo las leyes de la sharía. Aunque los no musulmanes pueden celebrarla en privado, cualquier acto público relacionado con esta festividad es penalizado.
En Tayikistán, las restricciones son menos severas, pero incluyen la prohibición de árboles de Navidad, fuegos artificiales y regalos en escuelas para preservar las tradiciones culturales.
Por otro lado, Arabia Saudita ha comenzado a flexibilizar su postura hacia la Navidad. Aunque se desalientan las manifestaciones públicas, los cristianos residentes pueden celebrarla en privado, marcando un leve cambio en este país conservador.
MIRÁ TAMBIÉN | Científicos descubren una «huella dactilar» del cáncer
En algunos países, como China, la Navidad no está prohibida, pero se desalienta para destacar las tradiciones culturales locales frente a las extranjeras. En contraste, Japón ha reinterpretado la Navidad como una festividad comercial y romántica, desvinculada de su origen religioso, con tradiciones como la cena de pollo frito de KFC, popularizada desde los años 70.
La diversidad de posturas ante la Navidad refleja las tensiones entre tradiciones globales y locales, así como los límites impuestos por regímenes políticos y religiosos.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo