martes 27 mayo 2025

Cuatro antiguos puertos vikingos fueron descubiertos en Noruega

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Una investigación liderada por el arqueólogo Greer Jarrett reescribe la historia naval de los vikingos al identificar antiguos puertos costeros mediante navegación experimental y reconstrucción digital del paisaje.

MIRÁ TAMBIÉN | Heroínas de Mayo: las mujeres que hicieron historia

La escarpada costa noruega acaba de aportar nueva luz sobre la historia marítima vikinga gracias a un estudio sin precedentes dirigido por el arqueólogo Greer Jarrett, de la Universidad de Lund. Mediante una innovadora combinación de arqueología experimental, tradición oral y tecnología digital, el equipo descubrió cuatro posibles puertos vikingos hasta ahora desconocidos: Smørhamn, Sørøyane, Bjørnsund y Storfosna. Los hallazgos, publicados en la revista Journal of Archaeological Method and Theory, desafían la visión tradicional de una navegación vikinga centralizada y destacan la existencia de una red descentralizada que sostenía el comercio y la movilidad por toda la costa.

Durante tres años, Jarrett y su equipo recorrieron más de 5.000 kilómetros en embarcaciones tipo Åfjord —réplicas auténticas de barcos vikingos sin quilla profunda— poniendo a prueba sus límites en condiciones extremas, como tormentas, nevadas y fuertes vientos. Este enfoque práctico permitió comprender la eficacia de estos barcos para sortear los peligros del litoral, así como el papel vital de la cooperación entre tripulantes. En paralelo, los investigadores entrevistaron a pescadores locales, cuyas memorias sobre rutas tradicionales ayudaron a reconstruir mentalmente posibles itinerarios vikingos.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Cuidado! Así roban tu Gmail y vacían tu banco en segundos

La integración de estos relatos con modelos digitales del paisaje noruego reveló áreas estratégicas que habrían servido como puertos naturales durante los siglos IX al XI. Cada uno de los sitios identificados ofrecía condiciones óptimas: refugio frente al oleaje, accesos múltiples y vigilancia de las aguas circundantes. Esta red de puertos secundarios habría sido clave para garantizar escalas seguras, el intercambio de bienes y conocimientos, y la supervivencia misma de los navegantes.

El estudio también resalta cómo fenómenos geológicos como la isostasia han transformado la línea costera, ocultando enclaves que fueron vitales hace más de mil años. Estos descubrimientos no solo modifican nuestra comprensión de la geografía vikinga, sino que evidencian una cultura marítima basada en la experiencia colectiva, la transmisión oral del saber náutico y una profunda adaptación al entorno natural.

Fuente y foto: Infobae

«Denunciamos a Taccetta porque hay un presunto delito»

Lo expresó el concejal Matín Escalona, quien al dialogar con Radio 3 sostuvo que la acusación contra el intendente de Esquel incluye presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes de funcionario público.

Inició en Mar del Plata el juicio contra el pastor

Roberto Luis Justo Tagliabué enfrenta cargos por trata de personas, maltrato animal y otros delitos en Mar del Plata. Hay nueve víctimas denunciantes y continúa la investigación.

Aumentan los reclamos españoles por sus datos utilidazos en la IA

La Agencia Española de Protección de Datos recibió casi 19.000 reclamaciones en 2024. Anticipa más presión con la futura supervisión de algoritmos de inteligencia artificial.

A 29 años del crimen de Carolina Aló, el dolor persiste

La familia de la joven asesinada por Fabián Tablado renueva su pedido de justicia. Homenajes, memoria activa y una medida de restricción vigente.

Compartir

spot_img

Popular