Foto: Revista Puerto.
El presidente de la CAPIP sostuvo que la actividad se volvió inviable debido a costos crecientes, precios desactualizados y pérdida de rentabilidad.
Se realizará este jueves en el Ministerio de Capital Humano, en Buenos Aires, la primera audiencia para revisar las condiciones laborales en el sector pesquero congelador.
La convocatoria surge a partir de una presentación de CAPIP, CAPECA y CEPA, que alertaron sobre la “grave crisis” que atraviesa el sector. Advirtieron que la actividad se volvió inviable debido a costos crecientes, precios desactualizados y pérdida de rentabilidad.
MIRÁ TAMBIÉN: Torres y el SOMU exigen iniciar la prospección de langostino sin las empresas
Al respecto, el presidente de CAPIP, Agustín de la Fuente, afirmó que “es un tema sensible, pero la crudeza de la realidad es que hoy el negocio es inviable”. Señaló que los convenios colectivos tienen más de 20 años y ya no reflejan la situación actual.
La pesca de langostino es el principal foco de preocupación. Según el dirigente, el producto se vende en el mundo a 5,50 dólares por kilo, pero producirlo cuesta 6,50 dólares. “Se pierde un dólar por kilo. Es inviable salir a pescar”, subrayó.
Actualmente hay 113 barcos amarrados en distintos puertos de Argentina. “Los números son transparentes. Es hora de revisar estructuras para sostener la actividad y preservar los empleos”, sostuvo De la Fuente. La semana próxima continuará la negociación con el sector gremial.
Fuente: Revista Puerto.