jueves 8 mayo 2025

DeepSeek: el chatbot chino que desafía a OpenAI y Google

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 20:53 08/05 | downtack.com

El modelo de IA DeepSeek R1, lanzado en enero de 2025, revoluciona el mercado al combinar alto rendimiento, precios accesibles y código abierto, posicionándose como un competidor clave en la inteligencia artificial.

MIRÁ TAMBIÉN | El ambicioso plan para llegar a Marte sin pasar por la Luna

El chatbot DeepSeek, desarrollado en China, ha irrumpido en el mercado global de inteligencia artificial, superando a gigantes como OpenAI y Google en rendimiento, accesibilidad y colaboración abierta. Su reciente modelo, DeepSeek R1, lanzado el 20 de enero de 2025, está redefiniendo los estándares del sector.

Uno de los principales factores que destacan a DeepSeek es su eficiencia en el procesamiento de tareas complejas. Según un informe de The Wall Street Journal, el modelo ha igualado e incluso superado al modelo OpenAI-o1 en los principales benchmarks de rendimiento. Lo notable es que DeepSeek logra esto utilizando hardware menos avanzado, optimizando recursos tecnológicos sin sacrificar potencia.

DeepSeek ofrece una ventaja competitiva única en términos de precio. Mientras que OpenAI cobra 57,80 euros por cada millón de tokens generados, DeepSeek reduce el costo a solo 2,10 euros. Esto lo convierte en una opción preferida para empresas y desarrolladores que buscan soluciones económicas sin comprometer la calidad.

MIRÁ TAMBIÉN | La maniobra de Varrone que lo hizo terminar séptimo en las 24 Horas de Daytona

La transparencia también ha sido clave para el éxito de DeepSeek. La empresa ha optado por liberar el código de sus modelos, permitiendo a la comunidad global colaborar, mejorar y adaptar la tecnología para proyectos específicos. Este enfoque contrasta con la tendencia de empresas como OpenAI y Google, que mantienen cerrados sus desarrollos.

El modelo incorpora una función denominada DeepThink, que permite a los usuarios visualizar las cadenas de razonamiento del chatbot hasta llegar a una respuesta final. Este proceso simula el razonamiento humano y ofrece mayor transparencia en las decisiones de la IA.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo prevenir el robo de datos y dinero a través del correo

A pesar de su éxito, las versiones anteriores de DeepSeek han enfrentado críticas por censurar contenido político sensible en China, un desafío ético que la empresa aún debe abordar.

En el horizonte, DeepSeek busca expandir su impacto. Su estrategia de usar modelos avanzados, como el R1, para entrenar soluciones más ligeras y específicas abre nuevas posibilidades en el desarrollo de IA. Con una combinación de potencia, accesibilidad y colaboración global, DeepSeek plantea un desafío significativo para las grandes empresas tecnológicas, marcando un hito en la evolución de la inteligencia artificial.

Fuente y foto: Ámbito Financiero

Detienen a un hombre que prestaba su auto para cometer robos

La Policía secuestró el vehículo y detuvo a un sujeto que facilitaba su automóvil para cometer ilícitos en el departamento de Chimbas. El autor de los hechos sigue prófugo.

El fondo del mar sigue siendo un gran misterio para la ciencia

Un nuevo estudio revela que solo el 0,001% del fondo del mar fue registrado con imágenes. Científicos alertan sobre los riesgos de la minería submarina.

The Who se despide de los escenarios con una gira final

The Who se retira tras 60 años con una última gira llamada "The Song Is Over". Townshend y Daltrey agradecen a sus fans y homenajean a sus compañeros.

Corte Suprema confirmó los 15 años de prisión a Milagro Sala

El máximo tribunal dejó firme la pena unificada por asociación ilícita, fraude y amenazas. La dirigente social lleva nueve años detenida y seguirá presa.

Compartir

spot_img

Popular